>

¿Y por qué tengo que ir a la nube?

Por Alejandro Figueroa, Strategic Accounts Manager @SuccessFactors

Cualquier cliente que tenga la intención de actualizar una solución tecnológica, sin duda debe tener en cuenta las soluciones en la nube, pero ¿por qué? ¿Es una moda? ¿O acaso una de las tantas “tendencias del mercado” que dicta qué debo o no debo hacer?

cloud

Tomar esta decisión no es tarea fácil. En especial porque existe una gran cantidad de paradigmas sobre este tipo de soluciones que impiden que yo tome un camino u otro.

Desarrollemos mejor este punto.

Un primer paradigma sería: ahora todo está o va a estar en la nube.

Esto no es del todo cierto. Muchas aplicaciones están migrando a este modelo de consumo de tecnología (unas ya tienen inclusive más de una década en el mercado, como SuccessFactors) pero la velocidad con que un cliente deba migrar es una decisión propia, que dependerá de cómo quiera él verse en el corto y mediano plazo.

Los modelos híbridos tendrán un peso específico interesante en la arquitectura (soluciones OnPremise + soluciones cloud) y su éxito dependerá del ritmo al que se quiera digerir la innovación en su organización.

Otro paradigma es: todas las soluciones cloud son sexys y fáciles de usar.

Con este punto sí estoy de acuerdo. La misma tecnología te brinda una visión diferente a los aplicativos tradicionales e indiscutiblemente tienes la capacidad de incorporar innovación en ambientes sin disrupción y a un ritmo mucho más acelerado que el tradicional, donde incorporas conceptos de movilidad y social media.

Por otro lado, existen tres razones principales por las que los clientes suelen sentir temor ante este tipo de soluciones: seguridad, desempeño de la solución y capacidad de integrarse a los sistemas actuales.

En cada punto existe un nivel de incertidumbre que puede afectar el camino que definirá el futuro, pero cada vez son más los clientes convencidos (con hechos y no solo de palabra) de que en las principales casas de software han puesto particular cuidado en cubrir cada uno de estos puntos, y de la mejor manera.

Es que cloud no es una moda, es una realidad.

Es lo que garantiza un crecimiento sostenido y sólido del negocio, apalancado por un modelo de tecnología que nos libera de los vicios tradicionales de las soluciones OnPremise para muchos procesos dentro de la organización.

El costo de no hacerlo puede ser muy alto, y en la medida que más se demore, este se incrementará, sin tomar en cuenta el impacto negativo que tendrá tanto en el interior de la organización como hacia afuera. No dude en validar los beneficios importantes que estos modelos le darán, en el corto plazo.

SAP Cloud, negocios mejor gestionados, ahora en la nube.