>

SAP crece 26% en venta de software y suscripción en la Nube en Centroamérica

globalcom2-horzLa compañía presentó los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2013. Destaca un gran desarrollo en industrias verticales no tradicionales, lo que refleja la apertura hacia nuevas oportunidades.

SAP dio a conocer los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2013 en Centroamérica, durante el cual registró un crecimiento de 26% en ventas de software y suscripción en la Nube. Los buenos resultados sostenidos en el tiempo se consolidan con la apertura en lo que va del año de oficinas centrales en diferentes países de la región.

“Durante 2013, SAP llegó a Guatemala, Costa Rica y, recientemente a Panamá, con lo que buscamos estar más cerca de nuestros socios de negocio y clientes para así ofrecerles una atención aún más personalizada y reforzar nuestra relación con ellos”, explicó Pablo Signorelli, Vicepresidente de Ecosistema y Canales de SAP Norte de Latinoamérica y Líder de Ventas de SAP Centroamérica.

El foco en industrias verticales rindió frutos, con crecimientos de triple digito en segmentos como Transporte y Logística, que emergió con el acuerdo firmado con Copa Airlines, la aerolínea internacional de Panamá. Mismo desempeño exhibieron Servicios Públicos y Banca + Servicios Financieros.

Para continuar penetrando el mercado centroamericano, SAP concentrará sus esfuerzos en dos nuevos modelos de negocio: Managed Cloud as a Service (McaaS) y OEM, con el objetivo de apoyar a las empresas de todos los tamaños y sectores para que tengan mayores oportunidades de crecimiento a nivel regional y mundial. La estrategia de llegada al mercado, MCaaS, que lleva a los clientes plataformas de tecnología entregadas a través de computación en la nube, cuenta ya con el apoyo de GBM/LatCapital e Ingesis, mientras que SCG firmó el primer acuerdo OEM en Centroamérica  para la comercialización de la solución SAP Business One.

“Nuestro objetivo es continuar creciendo y llegar a un mayor número de clientes en Centroamérica. También buscamos impulsar nuestra relación con más socios de negocio, llevando cada una de las herramientas y soluciones más innovadoras de SAP a diversos sectores, para apoyarlos en su expansión dentro y fuera de la región”, comentó el directivo.

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 251,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX.

(Descargar versión PDF )