Se trata de un programa que tiene como objetivo ofrecer las herramientas para que las ciudades puedan funcionar mejor que nunca, incrementar la calidad vida de sus habitantes y optimizar las actividades de sus funcionarios.
SAP AG (NYSE: SAP) presentó en Colombia el programa SAP® Urban Matters, que tiene el objetivo de ayudar a ciudades y urbanizaciones a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y ofrecer niveles de gobierno más altos y efectivos. Sean Patrick O’Brien, Líder Global de Gestión Urbana y Seguridad Pública de SAP, estuvo en el país para comentar los detalles de esta iniciativa.
SAP Urban Matters ayuda a clientes y socios comerciales de la compañía a afrontar cualquier desafío asociado al urbanismo desbordado, para promover economías más inteligentes, auspiciar un crecimiento sostenible y permitir a los ciudadanos disfrutar del poder inherente a la conectividad. Se enfocará en brindar ayuda a los gobiernos urbanos en la conducción de ciudades mejor administradas. La estrategia de SAP contempla cinco aspectos claves: soporte a los cimientos del buen gobierno, delegación de poder en los funcionarios públicos para que sean más productivos, aumento de la participación y apertura de las comunidades, impulso a la innovación asociada a la prestación de servicios gubernamentales y perfeccionamiento de la capacidad de recuperación de las ciudades como medio para garantizar la seguridad pública.
SAP tiene una presencia global sólida y creciente en los sectores de gobiernos urbanos, municipales y estatales, que abarca áreas metropolitanas como Berlín, Sídney, Ciudad del Cabo, Filadelfia, Singapur, Birmingham, Viena o Buenos Aires. Con este programa profundizará sus conocimientos y ampliará su enfoque sobre este segmento.
“Poseemos una visión sobre la industria, la experiencia, los conocimientos y el know-how administrativo que se constituyen en catalizadores de potencia”, señaló Jens Romaus, Vicepresidente Senior y Director Global de la Unidad Soluciones para la Industria de Servicios Públicos de SAP. “Este año, en el cuadragésimo aniversario de nuestra fundación, enfatizamos en nuestra estrategia de servicios públicos para ciudades y municipalidades con iniciativas como este programa, que nos permite acelerar nuestras innovaciones de cara al cliente y conectarnos directamente con las vidas de las personas”.
Los cambios profundos y el crecimiento desenfrenado de las ciudades demandan gobernantes de mente fresca y creativa para concebir mejoras. SAP Urban Matters los ayuda a involucrarse con los ciudadanos, incrementar su eficiencia, ofrecer mejores servicios, perfeccionar la recaudación de impuestos e ingresos, atender la inclusión social e incrementar los niveles de seguridad y sostenibilidad públicas. Iniciativas como la presentada por SAP resultan fundamentales, en particular si se considera que para 2025, según datos de la firma de investigación de mercado Frost & Sullivan, el 85,7 de la población latinoamericana vivirá en zonas urbanas.
“SAP trabaja de cerca con gobiernos urbanos de todos los rincones del planeta”, recordó O’Brien. “En India y China, ayuda a innovar en torno del transporte urbano; en Australia y el Reino Unido, alrededor de la seguridad pública; en Alemania y Estados Unidos, en aspectos de buena gobernabilidad; en los Países Nórdicos y Sudáfrica, en la prestación de servicios; en Austria y los Países Nórdicos, en la participación de las comunidades. Con SAP Urban Matters llevamos nuestra experiencia y las innovaciones tecnológicas a un nivel superior”.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 190,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter en @SAPNoticiasLAC y @SAPUrban