>

De átomos a bits

Predecir oportunidades para tomar mejores decisiones es lo que debe caracterizar al director de tecnología o CIO de una empresa exitosa. Son las innovaciones tecnológicas las que le permiten lograrlo. Esto fue lo que transmitieron los expositores del SAP CIO Summit México, el evento que reunió a importantes directivos de TI de la región.

SAP CIO Summit Mexico

Los oradores demostraron cómo la computación en la nube o cloud computing, las soluciones y plataformas móviles y las aplicaciones de análisis predictivo en tiempo real están transformando el mundo de los negocios. Hoy las empresas necesitan soluciones integradas que permiten gestionar sus procesos de principio a fin para agilizar los tiempos de respuesta, ganar ventaja competitiva y sacar el mayor provecho de la inversión en tecnología.

“Se está yendo de los átomos a los bits, por lo que los negocios deben evolucionar hacia el tiempo real”, sostuvo Michael Golz, vicepresidente senior y CIO de SAP Américas ,, refiriéndose a un mundo en el que la información digital va superando a la física. “La nuevas tecnologías nos ayudan a acelerar la innovación y el crecimiento en los negocios”, agregó.

Por su parte, Edgar Fierro, vicepresidente de IDC, habló sobre cómo lograr que el CIO se convierta en el líder del futuro, y aseguró que más del 50% de las aplicaciones móviles de negocio en América Latina están en una Tablet. Además, presagió que, en 2020, 75 millones de usuarios realizarán pagos móviles en América Latina. “Debemos impulsar una cultura en la que la tecnología de la información sea cada vez más la que da el voto de confianza a las iniciativas de negocio.”

Fierro resumió el actual escenario diciendo que “las tecnologías de la información ya no habilitan el negocio: son en sí mismas el negocio. Integrarlas con el resto de las áreas es la clave del éxito para las empresas.”