La minera estatal optó por la solución en la nube para integrar, estandarizar y entregar excelencia operativa a los procesos del área de recursos humanos. Así, busca formar redes de trabajo colaborativas mediadas por la interacción con tecnología, con resultados compartidos.
Codelco eligió la solución en la nube de SuccessFactors para potenciar la gestión de sus recursos humanos. La minera estatal chilena enfrenta múltiples desafíos de crecimiento, especialmente relacionados con cuatro grandes proyectos de negocios: Nuevo Nivel Mina El Teniente, Chuquicamata subterráneo, Radomiro Tomic súlfuros y la Expansión Andina 244. Para responder a esos retos, desde la perspectiva de gestión, la corporación emprendió planes estructurales en las áreas de seguridad y salud ocupacional, medio ambiente, productividad- costos y en transformación de recursos humanos. Este último, un punto clave en la estrategia de negocios, está centrado en el reclutamiento y la gestión de talentos, la formación de líderes y la capacitación para que las personas tengan las herramientas que la empresa requiere.
SuccessFactors entrega diversas aplicaciones para optimizar los procesos del área. Dos factores facilitaron la selección de dicha herramienta: su capacidad de integración con SAP ERP y el hecho de que fuese on cloud, más eficiente en costos que una instalación física.
“Aspiramos a agilizar la gestión de recursos humanos en el marco y preparativos para nuestros proyectos estructurales de negocio. El objetivo es simplificar, estandarizar y alcanzar mejores resultados de efectividad y productividad de los sistemas y procesos de dirección y gestión de personas.. Hoy tenemos ocho divisiones productivas, una Vicepresidencia de Proyectos y una Oficina Corporativa, consecuentemente la idea es generar sinergias y oportunidades de desarrollo y movilidad para nuestros equipos de recursos humanos tanto como asegurar excelencia de nuestros servicios y procesos de gestión de personas”, señaló Humberto Fernandois, Gerente de Efectividad Organizacional de Codelco. La empresa minera trabajaba con aplicaciones que no tenían todas las potencialidades de SuccessFactors, como por ejemplo la conectividad entre subsistemas y en especial uso de redes de trabajo, con atributos sociales de comunicación y de trazabilidad de procesos e indicadores.
“Necesitábamos optimizar el proceso de reclutamiento y desarrollar mejor el área de desempeño y la gestión del talento. Buscamos un sistema que nos ayudara a focalizarnos en las personas clave y que nos entregara información de calidad para tomar decisiones, como la sucesión de cargos críticos. Debía entregar integración, simplificación, estandarización y excelencia en la gestión de recursos humanos”, dijo Fernandois.
“Con SuccessFactors esperamos que los procesos sean eficientes desde lo operativo y, además, que nuestros equipos humanos mantengan altos niveles de compromiso y entusiasmo en sus actividades, a través de una plataforma de sistema intuitiva, participativa y fácil de acceder. Nos interesa que sea un aporte para los trabajadores desde el uso óptimo y con fomento al aprendizaje en la acción. Que el postular a una oportunidad laboral y de desarrollo sea cada vez más transparente y abierto. Que cada persona pueda aportar a generar metas colaborativas y de alto desempeño. Que permita que el proceso de inducción y movilidad sea más eficiente, intuitivo y participativo”, agregó el ejecutivo. Además, el experto apuntó: “Queremos movernos a una red de trabajo colaborativa mediada por la interacción con tecnología, más allá de las capacitaciones o procesos de aprendizaje. Nuestra idea es que estas redes se coordinen para cumplir un objetivo o encargo y que el resultado sea compartido. El liderazgo es clave, por lo que es fundamental que quien lo ejerce ponga las herramientas a disposición del equipo y persista en el uso óptimo de la tecnología”.
Actualmente, la compañía se encuentra terminando la primera etapa del proyecto con HCC, el socio de negocios de SAP a cargo del proyecto, con una primera etapa de poco más de 4.000 suscripciones de empleados –gerentes, supervisores y profesionales- en el sistema, en las soluciones de reclutamiento y sucesiones, para después avanzar a una segunda instancia a gestión de metas, desempeño y formación y una tercera de planificación de dotación y cuadros analíticos. Toda esta fase del proyecto estaría completa en 18 meses. En una fase siguiente, se avanzará para incluir al total de 18.000 trabajadores propios y en las otras soluciones que ofrece la plataforma SuccessFactors.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 251.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.