>

¿Tu información está segura en la nube?

Cloud computing es la tendencia que se impone y quedarse afuera ya no es una opción. Sin embargo, esta interacción con servidores ajenos ocasiona dudas en cuanto a la seguridad de los datos: dónde están, quiénes tienen acceso y cómo verificar su estado son preguntas que generan una gran incertidumbre. ¿Cómo aprovechar su flexibilidad sin perder la seguridad de nuestros datos?

cloud seguridad

El primer tipo de nube que existió, la pública, ofrecía una gran flexibilidad, pero no otorgaba grandes garantías de seguridad. El surgimiento de la nube privada vino a contrarrestar esta falta, pero supuso la pérdida de la flexibilidad que ofrecía la nube pública. La nube híbrida fue la solución innovadora que posibilitó esta unión.

Los riesgos de la nube son varios: causas de fuerza mayor (incendios, inundaciones, tormentas), fallos técnicos internos que pueden ocasionar pérdida irreversible de datos, defectos organizacionales, e ingresos no autorizados que pueden desembocar en robo de datos o sabotaje.

Por eso, es necesario tomar medidas preventivas. Ese fue el desafío de SAP Data Center, que busca lograr el más alto estándar de seguridad sin perder la flexibilidad necesaria para operar.

Si se utilizan las herramientas adecuadas de la manera correcta, los riesgos pueden convertirse en oportunidades. ¿Aún no has migrado tus datos a la nube?