Cuando los datos no están organizados, administrarlos se convierte en una tarea difícil. Los márgenes de error de los análisis aumentan, y los resultados distan de ser los ideales. Acumular información incompleta, desintegrada o inexacta genera complicaciones e inconsistencias en la gestión empresarial.
Es que las mejores decisiones de negocio parten de una fuente de información sólida.
En ese sentido, el principal problema es que los datos se generan en enormes cantidades en distintos sectores de la compañía y en base a distintas variables. ¿El desafío? Unificarlos.
Estandarizar y centralizar las tareas otorga muchas ventajas: configurar usuarios individuales, aplicar controles de seguridad, visualizar problemas y por lo tanto, tomar mejores decisiones de negocio.
Cuando la información no está unificada, la visión de lo que sucede en la empresa es parcial. Y esto, implica que uno no sabe lo que está sucediendo en su negocio. Sin dudas, un grave error.
Generar información de calidad es clave. E implementar una plataforma unificada es mucho más sencillo que intentar sacar conclusiones de datos parciales e inconsistentes. Si puede ser simple, ¿por qué mantenerlo complejo?
Fuente: http://blogs.sap.com/innovation/analytics/integrating-information-shared-vision-0859871