La vieja idea de que los sectores de manufactura y de servicios van por separado ya es obsoleta. Según un informe de McKinsey, la nueva era de las manufacturas será llevada adelante por empresas interconectadas y ágiles. Éstas utilizarán información y analíticas con la misma habilidad con la que emplean talento y maquinaria, para entregar productos y servicios a diversos mercados globales. Habrá, entonces, una integración entre sectores que están transformándose radicalmente de la mano de las nuevas tecnologías.
¿Cuáles son las innovaciones tecnológicas que cambiarán los modelos de negocio en el sector manufacturero?
- Robótica: Las tareas repetitivas del proceso de producción de una manufactura serán realizadas por robots. Los empleados podrán entrenarlos para que tomen su lugar.
- Impresora 3D: Esta innovación extraordinaria que permite producir objetos físicos a partir de diseños generados en computadora, otorgará al negocio manufacturero una velocidad, escala y eficiencia que jamás imaginó. Tener una impresora 3D será en el futuro cercano, tan común que Cualquier persona podrá crear una nueva manufactura.
Aún no sabemos hasta dónde puede llegar la capacidad humana, pero contamos con la posibilidad de tener una idea y ver cómo se materializa a partir de solo hacer un bosquejo digital de lo que queremos crear.
El sector manufacturero se encuentra experimentando un cambio sin precedentes, donde las grandes compañías ya no son las únicas que fabrican. En esta nueva etapa se promueve la innovación, la productividad y el crecimiento de la economía global, y esta actividad representa un 14% del empleo.
El presidente de SAP Imagineering, Denis Browne, sostiene que “la manufactura está siendo radicalmente descentralizada, es barata e hiperpersonalizada, y además está en todas partes.” Es por todo esto que nos encontramos viviendo, según Denis, “la década más innovadora en la historia.”