La compañía experimentó un crecimiento exponencial de sus ingresos durante el tercer trimestre de 2013, en comparación con el mismo período del año previo. El portafolio de innovación, también de aumento a triple dígito, representa el 78% de las ventas en el país.
SAP Colombia se consolida como el tercer mercado en importancia para la compañía en Latinoamérica. Para ratificar tal posición, acaba de concluir un trimestre extraordinario, con crecimiento exponencial (a triple dígito) en comparación con el mismo período del año previo.
Además, el país se reveló como líder en adopción de tecnología innovadora: el 78% de las ventas de SAP Colombia provienen del portafolio de innovación, que registró un impresionante incremento respecto de lo que había ocurrido apenas doce meses antes. Las soluciones analíticas, SAP HANA y las aplicaciones móviles tuvieron una amplísima aceptación en el mercado y las soluciones en la nube continúan avanzando a paso firme; solo en el tercer trimestre del año SAP Colombia reportó un crecimiento de triple dígito en ingresos por subscripción de licencias cloud.
Otro segmento significativo para la compañía fue el de las pymes: ese segmento representa el 80% de la base de clientes de SAP en el país. SAP Business One, un componente clave orientado a las empresas de este sector, tuvo un incremento de 43% en el trimestre. Entre los acuerdos logrados en el período se cuentan Pam Colombia, Wes Imports y Universidad CES.
“El 2013 ha sido un año clave para SAP en Colombia; la empresa se ha enfocado en invertir en el país con el objetivo de aprovechar las oportunidades que se presentan a nivel local y continuar penetrando el mercado. Se duplicó la base de empleados, se fortaleció el ecosistema de socios y canales y se desarrollaron nuevas alianzas con universidades”, comentó Francisco Reyes, Country Manager de SAP Colombia y Ecuador. “La estrategia no pudo haber sido mejor: Colombia asumió el liderazgo de innovación a nivel regional y se consolida como el país con los mejores resultados en Latinoamérica y uno de los principales mercados para la compañía en todo Latinoamérica”, concluyó.
A nivel regional, SAP Latinoamérica y el Caribe alcanzó su período consecutivo de crecimiento a doble dígito número 15. Las ventas de software se incrementaron un 37% en comparación con el mismo período de 2012. A nivel global los ingresos por venta de software y subscripción a la nube incrementaron un 12% en moneda constante y los ingresos derivados de las soluciones cloud ya exceden los mil millones de Euros.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 251.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.