El programa de Desarrollo de Proveedores de la cadena de autoservicio acercó la tecnología de administración de recursos empresariales SAP Business One a PyMEs.
Con el objetivo de impulsar la competitividad de las PyMEs mexicanas, Walmart México y Centroamérica alentó la adopción de herramientas de gestión empresarial con 40 de sus proveedores que han presentado crecimiento acelerado y excelencia en servicio en los últimos años.
El programa de Desarrollo de Proveedores, surgió a partir del interés de Walmart por impulsar a pequeñas y medianas empresas en crecimiento pertenecientes a la cartera de proveedores de la cadena de autoservicio multinacional acercando la posibilidad de adopción de herramientas de gestión de negocio y simplificando la complejidad de su negocio en la operación diaria. Se consideraron empresas de diferentes giros comerciales como: consumo interno, servicios, alimentos, textiles, consumibles, químicos, abarrotes y farmacéuticas.
“En Walmart de México y Centroamérica tenemos más de 28 mil proveedores que forman parte de todo espectro de tamaños y de mercados. Para esto tenemos programas que apoyan las diferentes necesidades de nuestros proveedores PyME. Hemos encontrado una gran cantidad de empresas mexicanas que son muy innovadoras y competitivas en México y en el exterior. Las PyMES son el motor de la economía mexicana por lo que su fortalecimiento es una prioridad para la compañía”, aseguró Antonio Ocaranza, Director de Comunicación Corporativa de Walmart México y Centroamérica.
La necesidad de las empresas en crecimiento, de acuerdo a Antonio Ocaranza, radica en la complejidad de su operación a medida que su volumen de ventas comienza a elevarse de acuerdo al éxito de sus productos, por lo que la operatividad se vuelve exponencial pues no se encuentran preparadas para satisfacer la demanda del mercado. De ahí que soluciones tecnológicas de innovación y vanguardia han podido auxiliar en el proceso de logística, inventarios, compras y demás eslabones en la cadena comercial.
El proceso de introducción a la tecnología, asesoría, consultoría e implementación de soluciones fue realizado por RedSinergia, socio de negocio de SAP, que puso en marcha dichos procesos en cinco meses a fin de que las Pymes cuenten con servicio óptimo en tiempos de respuesta, resolución de problemas de gestión y procesos organizacionales, en tiempo récord.
El crecimiento de una empresa va de la mano con la capacidad de administrar su negocio por lo que una plataforma tecnología resulta de gran importancia, de acuerdo a Manuel Bravo, Director de Ventas para Empresas Medianas de SAP México.
“La alianza formada entre Walmart, RedSinergia y SAP pretende que las empresas mexicanas continúen fortaleciéndose con cimientos sólidos que les permitan un crecimiento constante, ser más competitivas y aspirar a extender su alcance nacional y global”, afirmó Manuel Bravo.
Ha sido tal el éxito del programa y el beneficio obtenido por los proveedores de la cadena de autoservicio, que ha sido compartido con la ANTAD con la finalidad de que otras cadenas puedan fortalecer a las Pymes mexicanas y elevar su competitividad nacional.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 251,000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX.
###
Contacto de prensa y comunicación
Nuria Rapalo
1250.7563
Stephanie Núñez
5256.4345 – 5256.4225