>

BYOD: el sistema que alerta a las pymes

¿Recuerdas cuando los datos se almacenaban en archivos de oficina? ¿O que permanecían estáticos en las PC de la empresa?

BYOD

Los tiempos cambiaron y hoy la nueva tendencia es el bring your own device (BYOD) o “trae tu propio dispositivo”: los ejecutivos trabajan y  guardan los datos de la compañía desde sus propios dispositivos.

De esta manera toda la información relevante queda almacenada en un smartphone, una tablet o una laptop. Pero ¿cómo pueden los responsables de TI asegurarse de que la información permanezca segura?

Las grandes corporaciones suelen contar con un departamento dedicado exclusivamente a la seguridad, pero en el caso de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) los departamentos de TI han perdido parte del control. Y esto puede generar serios problemas en cuanto a la diseminación de su información si no se acompaña el sistema BYOD con medidas que garanticen la seguridad.

Te presentamos algunos temas a tomar en cuenta para enfrentar los desafíos de esta tendencia:

  • La zona gris: la información debe estar segura pero al permanecer guardada en los dispositivos móviles es posible que sean vistas, revisadas y modificadas cuando los ejecutivos hacen sus actividades cotidianas, o bien a la par que chequean sus notificaciones en Facebook. Esto va creando una zona gris. Es importante proteger los datos de las empresas con herramientas de seguridad, como un antivirus o aplicaciones móviles.
  • Los documentos perdidos: si un ejecutivo se deshace de su dispositivo o se va de la empresa, la información queda diseminada en distintos lugares y el acceso a la misma puede tenerlo cualquiera. Por eso, el equipo de TI deberá realizar backups de los documentos importantes de cada área y verificar que la información esté limitada a los empleados actuales.
  • Las políticas flexibles: cuando las reglas están establecidas, hay que seguirlas pero esto se rompe con frecuencia con el uso de dispositivos propios. Por eso, comodidad y responsabilidad deben ir de la mano para evitar riesgos de seguridad informática, en especial cuando no se cuenta con un departamento dedicado a ello.

El BYOD está en plena expansión y se está implementando en diferentes contextos como el hogar, el bar o la oficina. Adquirir un sistema de seguridad conducirá a una toma de decisiones más rápidas y drásticas para proteger la información. Los responsables de TI deben estar alerta e  implementar esta tendencia acompañada de una política de seguridad.

Fuente 1

Fuente 2