Las PyMEs tienen como principal objetivo lograr el crecimiento, pero cuando lo obtienen, se ven sorprendidas por todo lo que hay que tener en cuenta para no retroceder.
Si se dejan acumular los días de inventario, disminuye la liquidez o no se pueden medir los resultados de las operaciones, las consecuencias pueden atentar severamente contra el crecimiento deseado.
Pero quienes tienen el poder de tomar las decisiones adecuadas sobre cómo sortear los problemas, verán cómo la innovación siempre les permite llegar a buen destino.
Tal es el caso de Distroller, que empezó como un pequeño taller de cerámica en Nueva York, y que hoy es una tienda de diseños infantiles con presencia en Estados Unidos, España, Colombia y Centroamérica.
Las soluciones de SAP fueron clave en este proceso de crecimiento. Según el Director de Administración y Finanzas de la empresa, Yair Medina, “gracias a SAP, Distroller pudo organizar, estructurar y hacer más eficientes sus procesos.”
“Con SAP Business One nos dimos cuenta de todas las posibilidades que había para seguir creciendo y obteniendo información y recursos”, agregó.
Con la ayuda de esta herramienta, Distroller superó muchos desafíos:
- Reducción de seis a tres de los meses de inventario.
- Automatización total de los procesos de compra, venta y demás operaciones en sus tiendas.
- Obtención de estadísticas en tiempo real.
- Capacidad de planear resurtidos en forma diaria.
- Mejora en la eficiencia del flujo de caja.
- Incursión exitosa en la venta online.
Medina es absolutamente optimista con respecto al futuro de Distroller: “Vemos un horizonte de crecimiento para la marca en el que SAP va a seguir apoyándonos sin problemas. La compañía conoce en profundidad los cambios que está experimentando el mercado, y nuestro objetivo es mantenerla a la vanguardia.”