Si quieres mejorar tu reputación en el mundo empresarial, cambiar de compañía o simplemente ampliar tu esfera de contactos, estás leyendo sobre la red social adecuada.
“Hasta hace unos años, LinkedIn era solamente un currículum online, mientras que hoy es un indispensable proveedor de información. Para muchas personas, pasar el tiempo consumiendo sus contenidos ya es parte de la rutina laboral”, sostiene Brian Rice, Director de Social Media de SAP.
Como todas las redes sociales, LinkedIn se transforma y evoluciona. Por eso hay que mantenerse actualizado y tener en cuenta ciertos consejos para optimizar nuestro perfil laboral:
- Elige una buena fotografía: La primera imagen cuenta. Debes considerar tanto su calidad técnica como la impresión que quieres dar a los demás.
- Actualiza tu currículum: Tu CV debe decir todo lo que tú no puedes. Cuida cada detalle, complétalo lo mejor posible, y asegúrate de que se adapte al perfil del trabajo que buscas. Lo ideal es que lo mantengas igual o superior al 90%.
- Utiliza palabras claves: Para optimizar la búsqueda de tu perfil, incluye palabras que resalten tus habilidades. Así, aquellos interesados en un perfil como el tuyo te encontrarán más fácilmente.
- Logra recomendaciones: Solicita a tus compañeros que describan brevemente lo que piensan sobre tu trabajo. Luego de algunos comentarios favorables, verás cómo mejora tu reputación.
- Participa en grupos: Éstos permiten compartir contenidos, establecer lazos con personas de todo el mundo, y mantener conversaciones sobre los temas que te interesan. Puedes crear grupos propios (hasta veinte) o sumarte a los de otros usuarios (cincuenta como máximo).
- Usa LinkedIn Ads: Puedes entrar a la sección de Publicidad del canal para difundir tu grupo. Si bien este servicio es pago, no deja de ser una gran opción para darte a conocer.
- Contrata un servicio de coaching: Si no te encuentras familiarizado con LinkedIn, puedes solicitar ayuda para conocer todas sus posibilidades.
Las redes sociales no solo impactan en nuestras relaciones personales, sino que también están modificando el mundo laboral. Poder contar con una extensa red 2.0 de contactos a nivel mundial abre posibilidades impensadas. La clave está en darle la importancia que merece y ser un usuario activo.
La pregunta es: si hoy llegara la oportunidad laboral de tu vida, ¿tu perfil de LinkedIn estará listo para aprovecharla?