>

SAP capacitó más de 1.000 personas mediante el Programa de Becas “Futuro SAP”

Becas Futuro SAP 1 bajaLa iniciativa se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. El objetivo es fomentar más y mejor empleo en las áreas de software y tecnología a nivel nacional.

Con el objetivo de generar nuevos puestos de trabajo que puedan cubrir las necesidades del mercado y que permitan facilitar el ingreso de recursos al mercado laboral, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) junto al Sistema Formación Continua y SAP desarrollan el “Programa de Becas Futuro SAP”, mediante el cual se dictan cursos gratuitos de tecnología SAP.

Es el único Programa de Becas que el Ministerio de Trabajo tiene directamente con una empresa privada en Argentina, destinado a personas físicas interesadas en especializarse en SAP bajo criterios de selección auditados por el Ministerio. Este año se incluyó dentro de la currícula un curso específico para hipoacúsicos.

El MTEySS y SAP firmaron hasta la fecha tres proyectos anuales de capacitación, lo que permite consolidar la continuidad de la formación brindada. Desde su primera edición, se capacitaron más de 1.000 participantes de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Tucumán. Este año se dictaron cursos para 400 personas en Buenos Aires, La Plata y Córdoba.

La capacitación continua ha sido una de las políticas centrales de este ministerio, estando al lado de quienes quieren dar un paso adelante, quienes necesitan acceder a la formación. Queremos seguir trabajando en esta línea, respetando el valor de la justicia social porque, en este siglo XXI el verdadero nombre de la justicia social es la formación y la capacitación, manifestó Dr. Carlos Tomada, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

La industria de de software y servicios informáticos es de gran dinamismo y crecimiento sostenido año a año. En este contexto nuestro mayor desafío es identificar y desarrollar talentos que permitan a hacer a las empresas, y por ende a nuestro país, más competitivos. Las Becas Futuro SAP son una clara muestra de lo que es posible lograr entre la articulación y el trabajo en conjunto entre el sector público y privado, expresó Guillermo Brinkmann, Gerente General SAP Argentina, Uruguay y Paraguay.

La ejecución del programa se realiza mediante uno de los Education Partners de SAP y los cursos abarcan temáticas como Soporte y mantenimiento SAP Finanzas (FI); Soporte y mantenimiento SAP Gestión de Materiales (MM); Soporte y mantenimiento SAP Ventas y Distribución (SD) y SAP administración y seguridad del sistema.

Además, SAP cuenta con academias de formación regulares, conducidas también por los Education Partner, los únicos autorizados a dictar capacitación oficial SAP. Se dictan con los mismos estándares, hosteos de servidores centralizado y materiales de SAP, incluida la certificación. Tienen precios promocionales y facilidades de pago para individuos que quieran sumarse al ecosistema.

Este año SAP Argentina otorgó 6 becas Academias SAP, que consisten en entrenamientos especializados en determinadas soluciones con validez internacional, lo que permite al participante certificar en las distintas ramas profesionales de SAP. De esta manera, los consultores SAP obtienen un entrenamiento intensivo y mejoran significativamente sus oportunidades laborales.

Más información en: http://www.programafuturosap.com.ar

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a personas y organizaciones por igual, para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 251,000 clientes alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Descargar PDF