La tendencia del cloud computing está viviendo un fuerte crecimiento en México. De hecho, el 42% de las empresas del país utiliza soluciones en la nube. Por eso, el SAP Business Cloud Summit realizado el pasado 28 de noviembre en el Hotel Westin de la Ciudad de México resultó un éxito.
El encargado de dar la bienvenida al evento fue Ramón Álvarez, Director General de SAP, quien brindó datos significativos sobre la computación en la nube.
También se contó con la presencia de Catalina Manrique, VP de Soluciones Cloud para NoLA, quien entrevistó a diferentes miembros de su equipo, que comentaron las funcionalidades y los beneficios de las herramientas de SAP.
Después de las plenarias, el foro se dividió en cuatro showrooms simultáneos: People, Customer, Money y Supplier. En este último se expusieron los beneficios de Ariba Network. El showroom People mostró las soluciones y beneficios para el área de Recursos Humanos, mientras que Money lo hizo con soluciones financieras, y Customer, con soluciones 100% administrativas.
En el foro se compartieron algunas cifras: actualmente existen 33 millones de usuarios que utilizan las soluciones de SAP Business Cloud a nivel mundial. Y además, la mitad de las empresas de México que utiliza soluciones en la nube, las usa para su CRM y ERP.
El evento contó con la participación del periodista Luis GyG, quien habló sobre cómo usamos las soluciones en la nube en nuestro día a día: señaló que “1 de cada 2 internautas mexicanos utiliza alguna red social.” Asimismo, indicó que “el 73% de los usuarios que sigue a una marca en redes sociales, lo hace para recibir noticias de nuevos productos.”
Por otro lado, habló sobre la famosa iniciativa México Digital, mediante la que el Gobierno de la República Mexicana planea crear un sitio y una aplicación a través de los cuales el ciudadano podrá realizar más de 7 mil trámites de manera rápida y sencilla.
El SAP Business Cloud Summit fue un rotundo éxito y aportó a los asistentes valiosos conocimientos acerca de las últimas tendencias sobre la nube.