La innovación en el área de Recursos Humanos aún es una cuenta pendiente en la mayoría de las organizaciones. De acuerdo con el Saratoga Institute, el 84% de las empresas no obtiene el máximo provecho del potencial de sus empleados.
Según el Strategic Account Manager de SuccessFactors, Alejandro Figueroa, “se gasta demasiado presupuesto y tiempo en procesos innecesarios y en tareas operativas.” Por eso, es necesario innovar, y la mejor alternativa es utilizar una plataforma global que permita coordinar de manera eficiente todos los procesos relativos al capital humano de la organización.
Las diferencias culturales, legales y económicas son obstáculos que hay que sortear si se quiere lograr un avance del negocio. Las compañías pequeñas no tienen este problema, pero las grandes sí deben prever que sus colaboradores no son los mismos en un país que en otro, y que esto conlleva la necesidad de tomar decisiones.
Así, las diferencias que enriquecen a las compañías en muchos aspectos, pueden volverse un inconveniente si no se utilizan herramientas que las contemplen. Por ejemplo, si las leyes difieren entre dos países donde la compañía tiene sede, quien maneje los recursos humanos deberá tener a su alcance la información actualizada sobre dicha legislación. La nube ofrece la posibilidad de unificar toda la información de los colaboradores, así como de disponer de datos certeros sobre sus actividades y su desempeño para planificar acciones a futuro.
El software en la nube es la opción más innovadora para el área de RRHH, ya que se basa en diversas soluciones que posibilitan:
- Gestionar el capital humano global y variado.
- Automatizar procesos operativos.
- Estandarizar los datos de toda la compañía.
- Disminuir tiempos y costos.
- Manejar y evaluar el desempeño general.
La integración de la fuerza de trabajo es la base del crecimiento sostenido de una compañía, y los líderes del nuevo siglo están advirtiendo que no pueden perder tiempo.
Como señala Figueroa, “cuando una compañía implementa los procesos de gestión de personal adecuados, el impacto a nivel productivo, operativo y de rentabilidad es muy grande.”
Por eso, dependerá de cada compañía animarse a dar un salto hacia la nube y tener el mejor manejo de todos sus colaboradores al alcance de la mano.