>

Cinco formas de revolucionar el comercio minorista

El desarrollo de las tecnologías de la información ha generado buenos resultados en todo tipo de compañías. Y el sector minorista no es la excepción: sistemas predictivos, datos en tiempo real y una experiencia de atención al cliente personalizada son algunas de las grandes promesas que ofrecen las TI.

Store clerk using pc tablet in men's store.

Forrester Research, una consultora que se dedica a estudios para distintos segmentos de clientes, realizó el Top 10 trends for 2014 and beyond, una investigación que busca brindar los beneficios de los sistemas de TI y sus particularidades para todo el sector. Presentamos las cinco más importantes:

1.       Convergencia sin límites

El consumidor actual demanda una experiencia de compra unificada. Esto quiere decir que cada comprador espera recibir un servicio único que combine la atención al cliente, la compra online y la movilidad a través de todos los canales.

Con las TI, los minoristas pueden brindar una atención personalizada porque permiten acceder a los hábitos del cliente: dónde se encuentra, cuándo realiza sus compras, qué es lo que compra y que más le gustaría tener. Combinando esta información con otros datos (como qué está en oferta, con qué productos se cuenta y cuáles son los factores externos que podrían afectar la demanda) las ventas se personalizan.

2.       La experiencia digital es un camino de migajas

Ante la proliferación de canales, los retailers enfrentan el desafío de conocer el recorrido que realiza cada cliente a la hora de comprar.

Matt Garvis, consultor de industria minorista de SAP, explica que para hacerlo hay que seguir las breadcrumbs (migajas) que deja el cliente, es decir, su historial de compra.

3.       Las compañías ofrecen beneficios gracias a los datos

La gestión de datos y el uso de herramientas estratégicas son un factor clave para el desempeño del sector. El estudio de Forrester explica que aquellas empresas que se adaptan a los conceptos de Big Data y Open Data  son las que están creando la próxima generación de sistemas inteligentes que superan las limitaciones y crean innovaciones que innovan el mercado.

Las tecnologías predictivas que se anticipan a los comportamientos de los usuarios serán indispensables para ofrecer una mejora al sector de retail.

4.       Sensores y dispositivos construyen ecosistemas

Internet de las cosas está modificando los hábitos de clientes y vendedores debido a las posibilidades de ubicuidad y conectividad de los usuarios.

La tecnología Machine-to-machine (M2M) ofrece interacciones de datos en tiempo real entre distintos objetos dejando a disponibilidad del sector de retail más dispositivos móviles que podrán aprovechar para obtener insights verdaderos sobre los deseos y comportamientos de los clientes.

5.       Las empresas aprenden de la nube y la movilidad

La captura de datos en tiempo real y la elaboración de informes y estrategias de venta más acertadas son las ventajas que tanto la nube como la movilidad brindaron al sector minorista.

Peter High, un consultor de CIOs que expuso el estudio Forrester, sostuvo que la tecnología emergente es la llave para establecer sociedades en la industria de retail. Esto requiere de una infraestructura inalámbrica, dispositivos móviles y lo más importante: un sistema de capacitación móvil para las empresas.

El sector minorista será uno de los temas de la nueva edición de SAP Forum México, que se realizará del 5 al 6 de marzo en el Centro de Exposiciones Banamex, Sala D en México.

Regístrate aquí ahora mismo y descubre nuevas soluciones para aumentar tus ventas.

Fuente