>

Pronosticar para innovar: mejora tu empresa financiera

En un ambiente económico que ofrece escasa visibilidad sobre el crecimiento de los ingresos y las demandas futuras, el sector de finanzas está enfocándose en actividades que ayuden a sus organizaciones a mejorar su rendimiento diario.

Businessman analyzing pie chart on digital tablet

A su vez, la supervisión regulatoria se ha vuelto más rígida, y requiere que las organizaciones de servicios financieros produzcan mejores pronósticos, con más frecuencia; mayor nivel de detalle y análisis.

Frente a estas presiones es necesario invertir más tiempo y dedicar más recursos que nunca. En este contexto, las mejoras continuas en la planificación y en la generación de pronósticos se encuentran hoy  en el “top of mind” de las organizaciones de servicios financieros.

Esto se ha convertido en una ventaja competitiva. Al respecto, el grupo Performance Benchmarking de SAP analizó que la brecha entre las empresas con mejores prácticas y el resto puede ser dramática.

El análisis mostró que las organizaciones de servicios financieros en las cuales la información histórica es de fácil acceso, tiene un ciclo de pronóstico un 18% menor.

De forma similar, las organizaciones cuyos líderes de finanzas tienen acceso a un panel de control que provee un visión oportuna de las métricas clave predefinidas, tienen un ciclo de pronóstico un 45% más bajo.

En la industria bancaria las innovaciones tecnológicas cumplen un rol primordial para realizar pronósticos eficientes que permitan a las empresas financieras moverse con agilidad.

La nueva edición de SAP Forum México, que se realizará del 5 al 6 de marzo en el Centro de Exposiciones Banamex, Sala D, México, te permitirá conocer más de cerca las innovaciones que están cambiando el mundo de las finanzas, y así podrás mejorar notablemente tu competitividad en el negocio.

Regístrate aquí y empieza a vivir el futuro de los negocios.

Fuente