Así, la subsidiaria completa tres años consecutivos de crecimiento a tasas constantes de doble dígito, mantiene su posición en el segmento de software y refuerza su visión hacia la nube con un impresionante crecimiento a triple dígito, apoyada en su portafolio de innovación.
SAP México anunció los resultados financieros del año fiscal 2013, con un crecimiento de 16% en ventas de software y servicios relacionados en comparación con el año anterior. Así, la subsidiaria logró trece trimestres consecutivos de crecimiento constante, que se sostiene bajo la nueva estrategia de plataformas en la nube apoyada en su ecosistema de socios de negocio.
Los pilares de crecimiento y solidez de SAP en México radican en su portafolio de soluciones de innovación, en el que se incluyen herramientas como big data que, apoyada en SAP HANA, solución estandarte de la compañía, permite analizar grandes volúmenes de datos en cuestión de segundos y detectar información valiosa para una rápida y efectiva toma de decisiones. Con un importante crecimiento de 39% en 2013, SAP HANA continuará siendo un importante componente de la estrategia tecnológica y de negocios de la compañía en 2014.
Las soluciones analíticas, que permiten el análisis predictivo de datos para conocer los hábitos de comportamiento de una organización, el consumo de sus clientes o el desarrollo de su competencia, para estructurar una estrategia y mantenerse un paso adelante, presentaron un progreso constante en el año de 95% con respecto al anterior y se constituyeron como el segundo pilar.
El tercero es la computación en la nube, que despuntó con un crecimiento de triple dígito. La estrategia de SAP en este sentido se centra en entregar al mercado agilidad de implementación, conectividad, velocidad y accesibilidad.
Durante 2013, SAP México registró un crecimiento del 30% en ventas indirectas, es decir, mediante su ecosistema de canales. Otras áreas que registraron incrementos fueron movilidad (46%), y aplicaciones de línea de negocios (14%).
Con un crecimiento acelerado y sostenido, el presente año será de consolidación para el plan desarrollado por SAP México, denominado 1:3:3, el cual alienta triplicar las ventas en un plazo de tres años. No obstante y dado los resultados presentados por la empresa que la colocan a la subsidiaria dentro dentro del top ten de filiales para la corporación global y como líder de tecnología en México, la compañía ha puesto en marcha inmediata el plan 1:5:5, que busca quintuplicar sus ventas en los próximos dos años.
“El esfuerzo de SAP México por mantenerse y superar su posición en el mercado se refleja en nuestro constante crecimiento”, aseguró Ramón Álvarez, Director General de SAP México. “La Nube ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad latente de las empresas, por lo que nuestra estrategia será más agresiva que nunca, con un mayor foco en nuestros clientes y una mayor especialización de nuestro portafolio”, agregó.
Adicionalmente, la compañía reportó un desarrollo importante en el área de Servicios con respecto al año pasado: 13%. Un ejemplo de innovación en este campo es la metodología Design Thinking, que consiste en fomentar el pensamiento creativo y paralelo para reforzar las mejores prácticas de negocio.
Durante 2013, SAP México destacó un crecimiento por encima del 100% en industrias como Consumo, Utilidades y Sector Público. La subsidiaria cerró el año con una cartera de clientes cercano a los 5,000, entre los nuevos que se sumaron en 2013 destacan: los ayuntamientos de Puebla, Guanajuato y Oaxaca, Distroller, KIO Networks, Lácteos Marber, Viana, Círculo K, Autoservicios Garcés, Mabe, Kuo, Nacional Monte de Piedad, Financiera Independencia, Grupo Merza y Maxcom.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarca desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas, y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles. SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios SAP permiten a más de 253.500 clientes alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX.
Contacto de prensa y comunicación
Nuria Rapalo
n.rapalo@sap.com
1250.7563
Stephanie Núñez
stephanie@eurekandco.com
5256.4345 – 5256.4225