>

Big Data: el gran ganador

Con las nuevas tecnologías de Big Data y Analíticas, ser un fanático del deporte es más fácil. Las experiencias de los fans son más complejas y todavía más interesantes de lo que veíamos hasta ahora.

Photo taken during SAP SAPPHIRE NOW?ASUG Annual Conference 2013 in Orlando Florida.

Durante el Súper Bowl, SAP permitió ver este acompañamiento de diversas formas el comienzo de la Experiencia SAP Media Center. La Experiencia Media Center fue concebida con el propósito de llevar las analíticas en el fútbol al siguiente nivel.

Elevando analíticas situacionales, la Media Center Experience impulsó a los usuarios a ir más allá de los estados simples como quién gana y quién pierde y a conocer análisis más profundos como las tendencias específicas de jugadores y partidos.

Para conocer algunos ejemplos de cómo Big Data y las tecnologías analíticas modifican el mundo del deporte, compartimos algunos datos obtenidos por SAP con estas herramientas para el último Súper Bowl:

Nueva marca
En la última final los Seahawks anotaron a los 12 segundos con un safety y rompieron el récord de 14 segundos de Devin Hester, de los Chicago Bears en 2007.

Jóvenes ganadores
11 de los últimos 14 ganadores de Súper Bowl tenían un mariscal de campo de 30 años o menos.

Directo a la meta video
La forma más efectiva de llegar a la zona de anotación es brindar a los reclutadores y entrenadores un acceso simple a información estadística de los jugadores.

Preparar a los mejores

Los jugadores son el componente principal de todo equipo. Conocer sus fortalezas y debilidades es clave para tomar decisiones estratégicas.

Equipo ganador
San Francisco 49ers identifica a los mejores talentos a través de la solución SAP Scouting, que detecta habilidades y factores de desempeño de cada jugador en tiempo real.

El uso de Big Data y las soluciones de las analíticas como herramienta estratégica significan un cambio no solo para los espectadores, sino para toda la industria del deporte. Con estas herramientas, los medios podrán entender y predecir tendencias en jugadores y equipos antes de que ocurran. Aun mejor: los equipos y entrenadores pueden seleccionar sus oponentes y preparar sus planes de juego en función de las tendencias antes mencionadas.

Ahora es posible imaginar un mundo en el cual el entrenador de un equipo, con un dispositivo móvil, pueda saber exactamente qué jugada hará el oponente, dadas las condiciones como la línea de yardas, campo y distancia. Esta posibilidad está bastante cerca y las primeras experiencias estuvieron en el NFL Media Center.

Fuente