“¿Están listos para vivir el futuro de los negocios?”. Con estas palabras del Gerente General de SAP Colombia, Francisco Reyes, comenzó la cuarta edición de SAP Forum en Bogotá, el evento más importante tecnología y negocios del país, que contó con más de 1.500 asistentes.
Las tendencias de los negocios, en palabras de expertos
“El futuro de los negocios se está reinventando frente a nuestros ojos”, sostuvo el Chief Marketing Officer de SAP, Jonathan Becher, quien aseguró que cloud está llegando a Colombia.
“Estamos atravesando una revolución tecnológica con cinco grandes temas: redes sociales, movilidad, Big Data, Internet industrial y la nube”, señaló uno de los líderes de opinión en el impacto social de la tecnología, Don Tapscott.
“Las redes sociales están cambiando la manera de hacer las cosas, y la nube está alojando el Big Data que producimos”, agregó. Esta enorme cantidad de información es “cada vez más colectiva y se puede analizar de manera social, mientras que los datos son presentados cada vez más visuales y en tiempo real, gracias a herramientas como SAP HANA”, remarcó.
Becher sostuvo que las empresas que no innoven perderán, y esbozó tres tendencias para los próximos diez años:
- Expansión de la clase media: habrá que tratar a cada persona como única, pero hacerlo a escala masiva.
- Escasez de recursos: el futuro tendrá que ver con la sostenibilidad.
- Masificación de las redes sociales: el 96% de los usuarios de Internet en Colombia ya las utiliza.
Estas problemáticas representan desafíos que deben enfrentarse en tiempo real, de manera global y pensando siempre en el cliente.
Con respecto al área de Recursos Humanos, Becher sostuvo los empleados no quieren ser tratados como capital humano, y por eso hay que involucrar a las siguientes generaciones de fuerza de trabajo. “A los Millennials les interesa saber si están ayudando a la compañía y al mundo más que su propio ascenso en la compañía.”
“Hay una generación de nativos digitales que quiere cambiar el mundo. Si quieres entender esta generación y al nuevo mercado, deberás escucharlos, ya que quieren libertad, personalización y velocidad”, sostuvo Tapscott.
¿Cuál será el futuro de los negocios?
Según Tapscott deberá haber un cambio radical en las ciudades, para que sus habitantes puedan vivir, trabajar y comprar en una misma zona, a tono con el desarrollo económico basado en el e-commerce y las redes de negocio. “Los gobiernos deben innovar de manera conjunta y permitir que los ciudadanos participen.”
“La era digital está transformando las instituciones y hay una oportunidad para cada uno de nosotros. Un mundo de redes pequeñas nos llevará a un mundo mejor.”
¿Qué rol cumple Colombia en todo esto? Para Becher el futuro ya llegó. “Medellín es la ciudad más innovadora del mundo.”