>

No a la intuición, sí a la predicción

272736_l_srgb_s_gl

La posibilidad de cambiar el mundo a través de la gestión de datos es una meta que está cada vez más cerca para las empresas. La escudería Vodafone McLaren lo sabe, y por eso renueva su apuesta este año con la tecnología de SAP HANA.

Ron Dennis, Presidente del McLaren Group explica en tres puntos lo que esto significa:

Escalabilidad

Un coche de Grand Prix está cubierto de cientos de sensores. En una carrera de Fórmula 1 cada coche recolecta 6500 millones de datos. Es decir, que dos coches recolectan 13 mil millones. Con las analíticas en tiempo real es posible recolectar datos de manera simultánea, almacenando esa información de forma escalable.

Velocidad

Si los datos recolectados fuesen personas, cada dos coches sumaríamos el doble de la población mundial. Si le hiciéramos una pregunta a cada persona, SAP HANA podría responder todas en una décima de segundo.

En deportes como la Fórmula 1 donde cada milisegundo puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota, la velocidad lo es todo.

Simplicidad

Como lo explica Ron Dennis, “no tiene ningún sentido tener tantos datos a tu disposición si no los entiendes”. La simplificación de datos hace posible analizar, simular y sobretodo, predecir la actividad de una carrera. La predictibilidad a gran escala y en una décima de segundo, le permite a McLaren adelantarse a los cambios para ser los primeros en llegar a la meta.

Los ingenieros de McLaren ahora pueden conocer con precisión el futuro de sus competencias. Los coches de la escudería Vodafone McLaren no solo compiten, también informan. Cómo administrar Big Data y volver predecible el mundo de los negocios en menos tiempo eran interrogantes que hoy tienen nombre propio: SAP HANA.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=AFKwBJJ1zwY?rel=0]