>

¿Quién dijo que la creatividad era para unos pocos?

Designer making notation on proofs with creative team in background.

 

Innovar depende de trabajar creativamente. Y esta regla aplica para todo tipo de empresas, sin importar su tamaño o la industria a la que pertenezcan. Es que trabajar de manera creativa va más allá de nacer con un cierto don y contribuye a alcanzar nuevos resultados que permiten diferenciarse de la competencia.

El primer paso para lograrlo, es capacitar a los líderes para que incorporen conocimientos que les permitan trabajar de modo creativo y así inspirar a los demás. ¿Cómo hacerlo?

He aquí 7 lecciones que podemos incorporar:

1.      Disfrazar las limitaciones

Las empresas creativas miran cuáles son las fortalezas de la competencia, y se preguntan: “¿Cuál es el punto fuerte de nuestra empresa?” o bien “¿Cuáles son nuestras áreas más fuertes y cuáles tienen algunos puntos débiles?”. De esta forma es más fácil imitar a las compañías exitosas  y  alcanzar nuestros objetivos mirando en qué nos parecemos.

2.      Hacer de cada error una oportunidad

 Para el área de Ventas y Marketing, vale la pena tomar las ideas de Ira Glass, responsable de una de las series radiales con más éxito en Estados Unidos, The American Life. Glass es uno de los mejores contadores de historias de nuestra generación y en su serie de cuatro videos en YouTube explica las partes de un proceso creativo.

3.      Pensar en la solución, no en el consumidor

Se suele pensar en crear un producto para una audiencia, pero las firmas creativas piensan diferente: plantean un problema que no pueden resolver y buscan la solución. En base a esto es que crean el producto. Obviamente el consumidor puede llegar a fascinarse con él, pero es la solución lo que lo vuelve exitoso.

4.      Ser buenos ladrones de ideas

La idea que estamos buscando puede estar cerca, pero quizás se está aplicando en otra área de trabajo. Recurrir a los métodos que se utilizan en sectores de los que no tenemos ningún conocimiento puede darnos más de una solución creativa para aplicar con nuestro equipo.

5.      Contratar y jugar

 IDEO es  una consultora de diseño que comienza su proceso creativo desde el momento de contratar personal. Sus equipos se conforman por profesionales de distintas disciplinas, como poetas, diseñadores y psicólogos. A su vez creó el concepto “Tech Box” (o Caja Técnica) en donde se guardan diferentes elementos que cada profesional mirará desde su propia perspectiva, generando así diferentes soluciones.

6.      Enseñar y aprender

El sitio de eventos Eventbrite presenta “Brite Camps”, una serie de capacitaciones brindadas por miembros de diferentes equipos. Estas sesiones no solo construyen una comunidad entre los empleados de la compañía, también fomentan la destreza a la hora de conceptualizar nuevas ideas.

 7.      Trabajar y divertirnos

 Solo pensando en resolver problemas del cliente es que las compañías encuentran soluciones innovadoras y pueden divertirse mucho más que su competencia, las grandes empresas.

Implementar estas lecciones puede tornar nuestro trabajo más innovador, facilitar la producción y enseñarnos a encontrar soluciones diferentes para los problemas cotidianos.

Y tú, ¿aún sigues haciendo lo mismo que el resto?

Fuente

Fuente 2