>

Cómo crecer con Big Data

En un solo minuto hay más de 2 millones de búsquedas en Google, 685 mil subidas de archivos en Facebook y 200 millones de mensajes enviados. Con este caudal, en los últimos dos años se produjo el 90% de la información virtual que utilizamos actualmente.

Businessman Looking at Computer Monitor

Este panorama nos muestra el gran problema que atraviesan las empresas: procesar toneladas de información. Estos datos, repartidos entre información organizada –como estadísticas web, listas de marketing y ventas- e información no organizada, se multiplican de manera constante y muy acelerada: mientras la información organizada crece un 60% al año, la no organizada lo hace a más del 80%.

Para las PyMEs, sin embargo, estos números pueden resultar beneficiosos: con tanta información disponible, las compañías pueden identificar y apartar las piezas centrales de información que puedan mejorar su negocio. Así, Big Data puede ayudar a gestionar riesgos, entender por qué un cliente se va, establecer segmentos de clientes o analizar comportamientos sociales.

¿Cómo lograrlo? Siguiendo estas recomendaciones:

Conocer las metas

Es necesario tomarse el tiempo para entender cuáles son los objetivos para Big Data. En otras palabras, para qué vamos a usarla. Con la implementación de un programa realista y metas concretas, podremos alcanzarlos más fácilmente.

Conocer las fuentes disponibles

Es  importante buscar fuentes que otorguen información a pedido. Kaggel, por ejemplo, brinda software para la industria energética y da la oportunidad de elegir la talla del proyecto y el volumen de información extraíble que se busca.

Saber dónde buscar los datos

Muchos agentes de datos tradicionales se han vuelto más razonables con la competencia creciente y ofrecen datos útiles a precios que las pequeñas organizaciones puedan pagar.

Una verdad se vuelve clara: las buenas decisiones de negocios conducen a mejores procedimientos, lo que se traduce en una ventaja distintiva a la hora de competir. Y en las PyMEs esto se resume en una palabra: crecimiento.

¿Cómo está respondiendo tu negocio a la revolución de Big Data?

Fuente