>

Diez preguntas para desarrollar tu estrategia BI móvil

Usar dispositivos móviles ya no es una opción. Por el contrario, se ha vuelto un “must” en muchas líneas de negocios. De acuerdo con la encuesta Accenture CIO Mobility 2013, el “79% de los encuestados catalogó a la movilidad como el generador de rentas y un 84% dijo que la movilidad mejoraría sus interacciones comerciales”.

Mixed race businesswoman sitting on bench using digital tablet

Por otra parte, definimos a la Business Intelligence (BI) como el entorno que permite a las organizaciones grandes y pequeñas tomar mejores decisiones con más información.

En este contexto, en donde la movilidad se desarrolla cada vez más, la BI móvil permite que las empresas puedan dirigir su crecimiento y rentabilidad, siempre y cuando se aplique de manera eficaz.

A continuación brindamos diez preguntas que debemos hacernos antes de emplear una estrategia de BI móvil:

 

  1. Patrocinador ejecutivo

Todo es posible con un patrocinio ejecutivo. En tanto se establezca un compromiso real con éste, nos aseguraremos el alineamiento de la estrategia de negocios y utilizaremos los recursos necesarios.  La primera pregunta, entonces, es: “¿Contamos con un patrocinador?”

 

  1. Seguridad

Toda estrategia de BI móvil tiene tres áreas referentes a la seguridad: dispositivos, aplicaciones móviles BI y datos ¿Cómo mitigamos riesgos asociados a estas tres áreas? ¿Hay una política de seguridad corporativa al respecto?

 

  1. Estrategia móvil

Cuando una organización ya incorporó la movilidad a sus procesos, la pregunta debe ser “¿Ya hay una estrategia móvil en nuestra organización?”. De esta manera será más fácil establecer una estrategia BI móvil, ya que podremos seguir o alinearnos con los procesos de la estrategia anterior.

 

  1. Infraestructura tecnológica

Una estrategia BI Móvil a implementar, necesita de nuestra infraestructura del sector de TI así como del sector business intelligence La misma, que incluye hardware y software debe ser el soporte de la BI móvil. ¿Es necesario modificar algo de esta infraestructura para implementar nuestra estrategia?

 

  1. Diseño

¿Sabemos cómo aplicar las mejores prácticas en BI móvil? Al diseñar un software debemos pensar si estamos usando metadatos y modelado para implementar la filosofía de diseño “desarróllalo una vez, úsalo muchas veces”.

 

  1. Gestión de Recursos Humanos

La estrategia implicará que el personal tenga conocimiento técnico así como otras habilidades, por ejemplo, un pensamiento crítico. En este punto debemos preguntarnos “¿Tenemos un archivo interno sobre el personal talentoso en las áreas requeridas?”

 

  1. Soporte técnico

Los desafíos tanto en el área de negocios (contenido y análisis) como en el área técnica (accesos e instalación) que plantea esta nueva estrategia, implican una infraestructura de soporte que realice los procesos en tiempo y forma.

¿Contamos con los recursos necesarios para desarrollar la documentación efectiva? ¿Podemos implementar los recursos del sector BI así como los del sector TI?

 

  1. Comunicación

¿Cuál será nuestra estrategia de comunicación en la fase previa y posterior a su implementación? Esto implica pensar en cómo actualizaremos a la comunidad de usuarios con reglas generales.

 

  1. Procesos de negocios

Es posible que algunos procesos necesiten ser actualizados, transformados o creados con el propósito de implementar recursos propios de la estrategia BI móvil. ¿Son factibles los cambios que nos permitirán realizar una fase de testeo y validación de la nueva estrategia?

 

10. Integración de sistemas

¿Hay requerimientos u oportunidades para la integración con otras aplicaciones internas, sistemas de negocios o procesos? Las tareas adicionales, como el control de calidad (quality assurance) son asumidas para ser parte del esquema de trabajo del sector TI o del sector BI.

 

No cabe duda de que todas las organizaciones, sean exitosas o no, deben brindar más, tanto para sus clientes como para los stakeholders. Con una estrategia eficaz, la BI móvil puede ser el factor diferenciador que ayude a las organizaciones a solucionar los desafíos complejos que deben ser solucionados en tiempo real.

Fuente