“El creciente incremento del volumen, variedad y velocidad de los datos técnicos y el rol cada vez más amplio de recursos no convencionales -como el gas derivado o el petróleo de producción ajustada- llevarán a las empresas petroleras a centrar sus inversiones de TI tanto en la gestión de datos y las analíticas como en movilidad”. Fueron las palabras de Jill Flebowitz, Vicepresidente de IDC Energy Insights.
Un estudio de IDC nos muestra que en la industria de petróleo y gas no solo es posible extraer estos recursos sino también información”. Cada pozo petrolero es capaz de generar un terabyte de datos por día, el equivalente a la producción de textos de Wikipedia en una semana. Es por esto que las compañías petroleras necesitan incorporar analíticas predictivas para sacar provecho de los grandes volúmenes de información.
Cómo se utilizan
Un estudio canadiense de petróleo y gas para SAP reveló las diferentes formas en que las compañías utilizan las analíticas predictivas:
- 47% de las compañías consultadas identificó al sector de Operaciones como el principal usuario de la tecnología analítica.
- 71% utiliza herramientas offline, como por ejemplo, las hojas de cálculo.
- 21% se basa en un monitoreo continuo en tiempo real de datos y análisis.
- El 50% implementó las tecnologías analíticas en sus dispositivos móviles.
Nigel Wallis, Director de investigaciones de IDC Canadá, explicó que “las industrias de petróleo y gas necesitan concentrarse en generar valor desde los datos operacionales con el apoyo de las analíticas tales como herramientas online, flujos de información en tiempo real o usos móviles”.
A partir de la utilización de estas herramientas, las compañías del sector alcanzaron un 38% de mejora en su financiamiento, un 47% de reducción de costos o control de los mismos y un 49% de optimización en activos y productividad.
El futuro de la inversión en las compañías petroleras está destinado hacia las analíticas predictivas. Con ellas podrán analizar sus datos en profundidad para obtener un panorama completo de su situación empresarial, y tomar decisiones más globales con datos en tiempo real.