Los dispositivos electrónicos son cada vez más pequeños, la PC es cosa del pasado y las portátiles cada vez dan más lugar a dispositivos de menor tamaño que permiten una movilidad mayor, como los smartphones y tablets.
Hay toda una generación de “scanners”, personas que leen o escuchan apenas la mitad de lo que ven u oyen. Así, los textos y videos están siendo cada vez más sintéticos, para recibir la atención de un público expuesto a tantas informaciones. Twitter ha hecho esto en relación al lenguaje, cambiando la manera en que nos comunicamos.
Y esto no termina aquí. Con el proceso de check out de “un clic” y de entrega anticipada, los procesos de compra en línea también se están reduciendo, ahorrándole tiempo valioso a las empresas y a los consumidores.
Por qué es el momento de los pequeños
Las personas están expuestas a una infinita cantidad de información y disponen de poco tiempo para lidiar con todo eso. “Todo lo que requiera menos espacio, lleve menos tiempo y exija menos atención tiene un gran atractivo.” Dice Daymond John, fundador de Fubu, empresario e inversor de Shark Tank.
La conclusión de Steve Olenski, Creativo Estratégico Senior de Responsys, es que los pequeños competidores son los nuevos grandes. “Esto se debe, en gran parte, al mundo cada vez más digital en el que vivimos. Los profesionales de marketing y anunciantes precisan ajustarse constantemente a este cambio radical”, afirma el especialista.
Las personas tienen más distracciones en la misma cantidad de horas por día. La solución para lidiar con todas las necesidades o deseos se transformó en “menos”. Al elaborar un nuevo producto o estrategia de posicionamiento de su marca, algo simple puede guiar el camino hacia los grandes éxitos: el pequeño competidor se volvió grande.