>

SAP Colombia sigue creciendo y se destaca en la región

financial2La compañía presentó los resultados correspondientes al primer trimestre fiscal de este año. Particularmente, alcanzó un incremento de doble dígito en el segmento de cloud computing, lo que la posiciona mejor en el marco de su estrategia de convertirse en “la” empresa en la nube.

SAP anunció los resultados en Latinoamérica correspondientes al primer trimestre de 2014. Colombia fue uno de los países que lideró el crecimiento en la región, con un incremento a triple dígito por ventas de licencias de software. Así, el país continúa posicionándose como uno de los principales mercados de SAP en esta parte del continente. Las industrias con mejor desempeño fueron Retail, Consumo Masivo (ambas a triple dígito), Construcción y Banca (doble digito). Los clientes destacados en este trimestre son: Bancolombia, Grupo Valorem, casa luker y Conalvías entre otros.

“Colombia sigue destacándose como un mercado de gran crecimiento, gracias al importante desarrollo que están teniendo las industrias y el aumento de inversión en el país. Sin duda, cada día más empresas adquieren soluciones de innovación para alcanzar un desarrollo positivo en su negocio. Las nuevas tecnologías continuarán empujando el desarrollo del sector empresarial del país, por lo que seguiremos trabajando de la mano de nuestros socios de negocio para impulsar la innovación en cada rincón de nuestro territorio”, aseguró Francisco Reyes, Country Manager de SAP Colombia & Ecuador.

Uno de los puntos más destacados en el período es que se dio un paso clave de cara a la estrategia de convertirse en “la” empresa de cloud: las soluciones de computación en la nube crecieron a doble dígito en la región de las Américas, donde Latinoamérica colaboró con los resultados. El portafolio de innovación sigue despertando el interés de las compañías en el país. Tal es el caso de Conalvías Construcciones, especializada en obras civiles, que adquirió soluciones de movilidad, la plataforma SAP HANA, SAP GRC y SAP Fiori para administrar mejor cada uno de sus proyecto de construcción.

“Nuestro objetivo es aportar al desarrollo económico y tecnológico del país a través de nuestras soluciones, siempre buscando impactar de manera efectiva los negocios, optimizando sus procesos y trabajando como un socio estratégico de la industria nacional”, agregó el directivo.

A nivel regional, Latinoamérica registró un crecimiento de un dígito en ingresos por venta de software, apalancado, además de Colombia, por Argentina, Centroamérica, Caribe y Venezuela. En un análisis por industrias, tanto Sector Público como Petróleo y Gas exhibieron los mejores desempeños, con alzas de doble dígito. El segmento de pequeña y mediana empresa, que representa el 80% de los clientes de SAP, fue detonante en el crecimiento de los mercados que marcaron la pauta este trimestre, siendo la solución SAP Business One, que ya alcanzó los 6,500 clientes en la región, una gran contribuyente para el éxito.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 258.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.