“20% de las empresas desconocen cómo incorporar en sus procesos una cultura de innovación, lo que hace que pierdan oportunidades competitivas esenciales. Por otro lado, el 69% de las empresas no cuenta con herramientas para visualizar su información en tiempo real”
Kai Finck, Vicepresidente Senior de Soluciones de SAP Latinoamérica
SAP Big Data Council México, 2014
El Big Data es uno de esos términos muy en boga, del que todo el mundo habla pero pocos realmente entienden. En realidad el concepto no es nuevo, pues la información derivada de los procesos al interior de un negocio o empresa siempre ha existido. Lo que es nuevo es la manera en que podemos convertir esa información en una herramienta estratégica para un negocio. Tomando en cuenta todo esto, es que SAP organizó el evento Big Data Council México, en dónde varios líderes de innovación presentaron ponencias sobre Big Data.
Alejandro Florean, VP de Consultoría y Estrategia de IDC Latinoamérica, comenzó con una idea clave: “Lo importante del Big Data es cómo hagamos uso de los datos en nuestras empresas”. También habló sobre algunos elementos a tomar en cuenta a la hora de aproximarnos al Big Data: “Hay tres temas muy importantes que deben considerarse para las analíticas de los datos: velocidad, variedad y volumen”.
Otra de las confusiones alrededor del Big Data es la creencia de que solo las empresas grandes o aquellas que producen cantidades masivas de información deben usar herramientas para sacar provecho de esta tendencia. Ángel Morfín, Director de Innovación en SAP México aclaró “sin importar qué tamaño de empresa seamos, siempre estamos generando información y el Big Data se alimenta de ella para aportar crecimiento a nuestro negocio”. Por su parte, Mario Domínguez, COE, Technology and Analytics, SAP Latin America, expuso algunos datos impactantes sobre el ritmo al que producimos información actualmente: “Cada hora se producen 2TB de información en el mundo. Tan sólo en 2012 se generaron 2.8 zettabytes (ZB) (3,000,000,000 Terabytes) de información. Se tiene previsto que para 2015 esta cifra sea de 8ZB y para 2020 se prevé que aumente a 40 ZB”.
Durante el evento se apreció la importancia de la plataforma SAP HANA para realizar análisis de grandes cantidades de datos en tiempo real. El equipo a cargo de Michael Lamade, VP Global de SAP HANA, busca construir una estrategia en conjunto con el cliente para dar pie a la innovación y obtener beneficios, como los obtenidos por los más de mil clientes que actualmente usan el producto. “El valor de los negocios está cambiando. La historia está cambiando. Las personas estamos cambiando. Pero sin importar de qué industria seamos, las soluciones tecnológicas que aportamos dan valor al cliente para tomar decisiones importantes”, expresó Michael.
Está claro que Big Data es una realidad que las empresas no pueden ignorar y presenta retos importantes, pero el aprendizaje clave que dejó el Big Data Council, es que una estrategia inteligente de analíticas que permita capturar y analizar la información en tiempo real y usarla para crear oportunidades de negocio puede ser una ventaja competitiva única para su empresa.
© 2015 SAP SE. All rights reserved.
SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please seehttp://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.