>

SAP orienta a las Pymes hacia nuevos talentos

Four Young Friends Sitting on StepsLa generación Millennial se alza como un área de oportunidad para integrar capital humano en las pequeñas y medianas empresas debido a su enfoque colaborativo.

La generación Millennial representa el 20% de la población mundial, actualmente existen más de 80 millones de personas entre 19 y 33 años que desean desarrollar nuevas ideas y proyectos individualmente o dentro de una empresa; ello significa que representarán el 40% de la fuerza de trabajo el siguiente año y el 75% para el 2025, es por esto que las empresas de todos tamaños deben contar con las herramientas necesarias para atraer y retener a dicho talento.

Durante el pasado foro SAP HR Briefing 2014, Elsa Aguilar, Directora de Recursos Humanos de la compañía en México, indicó que las empresas mexicanas, especialmente las PyMES, deberán trabajar para atraer y retener esta fuerza de talento mediante nuevas técnicas de innovación y colaboración, pues se trata de individuos que buscan un ambiente laboral integral, social y divertido.

Si bien los hábitos de trabajo de esta generación distan de los modelos empresariales tradicionales, buscan un entorno cómodo que los inspire a la colaboración, demandan interés, reconocimiento, alta tecnología, y elementos sorpresa; de ahí que las empresas deben entender a esta nueva generación para nutrirse de su potencial y obtener ideas innovadoras que construirán el futuro.

De acuerdo a IDC; entre el 7 y el 10% de las pequeñas o medianas empresas indican que la alta dirección está conformada por Millennials, aunque están ganando tracción entre los altos directivos que se encuentran en el grupo de 35 a 44 años de edad que están entre el 15-16% de las empresas, rango que alcanzarán los Millennials en próximos diez años.

Este grupo generacional ha crecido inmerso en la era digital y conciben la tecnología y a las redes sociales como parte de su día a díaa través de diversos dispositivos móviles, ya que ahí se conectan con sus amigos, familiares, buscan empleo, lugares para viajar y hasta realizan compras; debido a esto las empresas buscan las mejores herramientas para llegar a ellos a través del internet.

Si bien, conforman la fuerza laboral del futuro, las empresas deberán contar con herramientas que logren alinear dicho talento a sus filas y evitar tenerlos como competencia en el futuro, pues el grupo llamado Pymes 2.0 cuenta con una gran visión de la tecnología como un diferenciador de competitividad, cualidad que comparten con los llamados “Millennials”, es por ello que se espera conformen la “Siguiente generación de Pymes” que están transformando la actitud de los negocios en formas que tendrán un gran impacto en la próxima década.

“Se trata de que las PyMEs adopten nuevas técnicas como empresas de alto rendimiento, colaboración y ambientes sociales pero que además brinden las herramientas tecnológicas necesarias para que el talento se sienta cómodo y comprometido con la organización, pues elementos como movilidad, redes sociales y Cloud, están inmersos en sus hábitos de consumo diario y esperan que la empresa en la que trabajan les brinde las mismas cualidades”, explicó Elsa Aguilar, Directora de Recursos Humanos de SAP México.

La innovación será un factor fundamental para retener a los Millennials pues de acuerdo al Departamento de Trabajo de Estados Unidos, un joven cambiará de empleo cerca de 15 veces antes de los 38 años, pues cuando dejan de sentir que su empleo es un reto y que tienen el control de su trabajo, lo dejan, y se llevarán consigo todo el talento adquirido. En complemento, la consultora Pew Research Center indicó que 89% de ellos considera que es importante aprender constantemente en el trabajo mientras que más del 50% prefiere no tener empleo a estar en un trabajo no satisfactorio. No obstante, 95% de ellos están motivados a trabajar más arduamente si conocen los objetivos de la compañía y 75% requiere de un mentor y retroalimentación de acuerdo al desempeño de su trabajo.

Descargar PDF

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 258.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX

 

Contacto de prensa y comunicación

Nuria Rapalo
n.rapalo@sap.com
1250.7563

Stephanie Núñez
stephanie@eurekandco.com
5256.4345 – 5256.4225