>

SAP realizó el “SAP Tour: Análisis Predictivo” en Guatemala

SAP realizó el “SAP Tour: Análisis Predictivo” en Guatemala

Durante el evento, celebrado el 8 de mayo, la compañía presentó herramientas que permiten  a las empresas estar un paso adelante de su competencia y ponerse a la vanguardia de las tendencias del mercado.

 SAP celebró el “SAP Tour: AnálisBusinessman analyzing pie chart on digital tabletis Predictivo”, el 8 de mayo pasado en Guatemala. Durante el evento, empresarios y expertos internacionales pudieron conocer en una experiencia hands-on las últimas herramientas de análisis predictivo en tiempo real, esenciales para entender el significado del historial de ventas, los costos y otros factores para el desempeño futuro, saber qué es lo que satisface a los clientes o qué genera deserción, descubrir nuevas oportunidades de ventas cruzadas y ascendentes ocultas en los datos y anticiparse a la segmentación de los clientes, al análisis de la canasta del mercado y a la demanda de inventario.

Los asistentes pudieron ver en acción la solución SAP InfiniteInsight (antes conocida como KXEN), que combina capacidades de business intelligence, visualización y análisis avanzado con la plataforma de computación in memory SAP HANA, para ayudar a las empresas a sacar el máximo provecho de sus grandes volúmenes de datos (big data) en tiempo real.

“Es muy importante acercarnos a nuestros clientes para darles a conocer las ventajas que tiene el análisis de datos en tiempo real. SAP HANA es una de nuestras cartas fuertes para 2014. Cambia las reglas del juego y ayuda a las empresas a descubrir el verdadero valor de su negocio y de sus grandes volúmenes de datos, ya que podrán acceder y entregar información de 10.000 a 100.000 veces más rápido que antes y actuar de inmediato ante los retos del día a día”, comentó José Bastidas, Business Development Manager Big Data and BI COE.

Según datos de la consultora IDC, se prevé que la tecnología global y el mercado de servicios de big data crecerá un 31%  cada año, con ingresos previstos en US$23.800 millones, hasta 2016. “Para que las empresas centroamericanas puedan sacar ventaja de todos los beneficios del análisis predictivo en tiempo real, es necesario que implementen una adecuada arquitectura de big data adaptada a su negocio y que cuenten con el socio adecuado para acompañarlas a recorrer este camino: ese es el rol en el que se posiciona SAP”, mencionó Pablo Signorelli, Director General de SAP Multi-Country.

 

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 258.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

(Descargar archivo PDF)
###

Contacto de prensa y comunicación

 

Mariana Guerrero

mariana.guerrero@sap.com

+1 305-476-4533

 

Ileana Franco

ileana@eurekandco.com

+52 55-5256-4345 ext. 106