>

La simplicidad es la última sofisticación (Crónicas desde SAPPHIRE NOW)

Por Paula Araneo, SAP América Latina y el Caribe.
En un mundo donde se hablan más de 6 mil idiomas, las posibilidades de que algo se pierda durante la traducción son altísimas. Cada idioma tiene su propio modo de ver y analizar las cosas; la lengua es el reflejo de la cultura y, por lo tanto, influye en el modo de hacer negocios”.

Las palabras son de Tim Doner, quien ya en el secundario aprendió por su cuenta a hablar 20 idiomas y es considerado el políglota más joven del mundo. Tim vive en Nueva York, donde se hablan distintas lenguas a la vuelta de cada esquina, por lo que -según cuenta- es más fácil encontrar nativos con quienes practicar.

¿Por qué este joven prodigio fue invitado a hablar a SAPPHIRE NOW, la conferencia anual de tecnología y negocios de SAP que abrió sus puertas hoy en Orlando, Florida? La respuesta es casi evidente: SAP está trabajando más duro que nunca para quitarse de encima cualquier asociación con “complejidad”, para mostrarse como una de las empresas desarrolladoras de software ágil y de espíritu joven (pese a cargar ya con más de 4 décadas, lo que no es poco en el mundo de la tecnología) y para transmitir el mensaje de que se puede simplificar todo para lograr lo que sea.

El CEO de SAP, Bill McDermott, lo dijo claramente cuando subió al escenario: “El mayor contrincante de los negocios es hoy la complejidad. ¿Cómo puede ser que sea más fácil comprar un iPad online que ordenarla en la oficina?”.

La simplicidad es la última sofisticación, dicen que dijo Leonardo Da Vinci. Y McDermott concuerda con el genial artista. “Lo simple no es fácil de lograr; de hecho, en promedio, las empresas usan 50 aplicaciones por cada mil millones de dólares en ingresos…. Y más del 70% de esa suma es destinada a servicios y a mantenimiento de hardware que no impactan el negocio”.

La cura para el mal de la complejidad en las empresas es, según el ejecutivo, buscar simplificar todo de forma constante. Esto se logra con la nube, o cloud. Y SAP ha anunciado con bombos y platillos su firme propósito de convertirse en la compañía cloud potenciada por SAP HANA. No todas las nubes han sido creadas de igual manera, y la nube de SAP es única porque se apoya en el formidable poder de la plataforma SAP HANA, que permite reducir la complejidad de una manera sin precedentes”.

La nube de SAP, dice McDermott, es además global y entiende todos los idiomas, no importa si el cliente está en Brasil o en China. Y como decía el joven políglota en la apertura de SAPPHIRE, hay que entender el fuerte componente cultural de una lengua para poder realmente conectar los negocios.

O como Nelson Mandela dijo alguna vez “Háblale a un hombre en un idioma que entienda y llegarás a su mente. Háblale en su idioma, y llegarás a su corazón”.


© 2015 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please seehttp://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.