>

SAP Colombia comprometido con el futuro de la innovación y el emprendimiento de jóvenes

javerianaEn la foto de izquierda a derecha: Lope Hugo Barrero, Director del Departamento de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá; Francisco Reyes, Country Manager SAP Colombia y Ecuador; Jorge Sanchez, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y Maria Cecilia Calzada, Líder para Latinoamérica del programa SAP University Alliance (UAP).

El pasado 27 de mayo, Francisco Reyes Gerente General de SAP Colombia visitó de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá con el fin de afianzar la alianza académica que tiene la compañía con la facultad de ingeniería y tener una charla con los estudiantes que ven SAP como una asignatura complementaria de sus pensum. SAP cree en la formación de talento joven y está seguro que los Millennials están cambiando la forma de trabajar.

De esta manera y con el objetivo de reducir la brecha digital y contribuir con el plan del Gobierno Nacional, SAP presentó a través del programa SAP University Alliances, una estrategia para incentivar los programas de estudio dentro de las universidades sobre soluciones SAP, mediante contenidos de aprendizaje de alto nivel, que les brindan un valor agregado para tener excelentes herramientas y una ventaja competitiva en su futuro profesional.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 258.000 clientes alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.