>

SAP University Alliances: una iniciativa que empodera a las nuevas generaciones

sap universityEste programa permitirá que los estudiantes universitarios puedan acceder a una propuesta novedosa y completa, que se enfoca en la formación y el buen uso de las tecnologías SAP.

Con el firme propósito de reducir la brecha digital y contribuir con el plan del Gobierno Nacional que busca promover el aprendizaje en el mercado de las TIC y el uso de las herramientas digitales en el mundo laboral, SAP, acaba de presentar a través de los programas SAP University Alliances y SAP Educación una estrategia para incentivar la creación de programas de estudio que certifiquen a los estudiantes en las soluciones de la compañía, mediante contenidos de aprendizaje de alto nivel, que les brindan un valor agregado y excelentes herramientas para proyectar su futuro profesional.

Mientras SAP Educación se encarga del desarrollo y comercialización del portafolio de software y servicios asociados a la capacitación y formación tanto de consultores de la compañía como de los clientes y usuarios finales; El programa de Alianzas Universitarias de SAP busca formar a la comunidad universitaria en las más innovadoras soluciones de SAP, otorgando a las instituciones educativas la posibilidad de incluir en su pensum estudiantil clases en módulos y metodologías SAP, así como herramientas de Cloud Computing, que les permiten manejar sus operaciones con mayor facilidad.

Cabe destacar que este programa fomenta en los jóvenes la creatividad e innovación a través de su participación en concursos a nivel global, proyectos de co-innovación e investigación referentes al tema. Asimismo, promueve el empoderamiento de los estudiantes con el fin que se preparen de manera efectiva en tecnologías SAP, y se acerquen a su ecosistema, clientes y socios de negocio, para que asuman de una mejor manera los retos y desafíos del sector empresarial colombiano.

Con más de 1.500 instituciones estratégicas de educación superior a nivel mundial, 17.000 profesores con cientos de miles de estudiantes en las Universidades aliadas; la iniciativa procura acelerar el número de graduados con conocimientos de SAP con el fin de generar empleo en el sector, cubrir la gran demanda de profesionales SAP en el mercado y prepararlos para que puedan tomar decisiones de gran impacto e influyan de manera positiva en los líderes corporativos.

Asimismo, con el fin de proporcionar a los emprendedores las herramientas que necesitan para crear nuevas oportunidades, SAP creó SAP University Alliances Student Entrepreneurship Bootcamp una inmersión profunda en un programa intensivo de 3 días diseñado para demostrar los beneficios del enfoque “lean startup”. Este año, el evento se llevará a cabo en los edificios de SAP en Walldorf Alemania.

“El nuevo modelo de formación “SAP University Alliances” promueve la generación de conocimiento y el dominio de tecnología con miras a lograr una mayor competitividad en los profesionales en el país. Nuestra prioridad se centra en continuar ofreciendo a más instituciones educativas, programas enfocados en las mega tendencias de innovación con SAP con el propósito de impulsar el desarrollo de los ciudadanos y empresas, en el uso de la tecnología como una herramienta efectiva para el desarrollo económico y social del país”, agrega Francisco Reyes, Gerente General SAP Colombia & Ecuador.

A su vez, la iniciativa garantiza el uso de las soluciones SAP con el propósito de mejorar el aprendizaje y la educación de los estudiantes de las facultades de negocios y tecnología, contribuyendo al desarrollo de mano de obra cualificada, facilitando el progreso económico mediante el compromiso social para fortalecer la calidad de la educación superior en el país.

“Reforzamos la forma en la que los estudiantes se apropian de la tecnología enfocándonos en su futuro laboral a través de programas enfocados en las soluciones tecnológicas de SAP. La Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Nacional de Colombia, entre otras le apostaron a implementar este modelo para potenciar sus espacios educativos, impulsando el conocimiento en las herramientas de nuestra compañía, y así preparar a estos jóvenes para que compitan en un mercado laboral cada vez más globalizado”, concluye María Cecilia Calzada de Neumann, SAP University Alliances Country Manager Latinoamérica de SAP.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarca desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas, y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles. SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios SAP permiten a más de 258.000 clientes alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.