En el marco de las séptimas Jornadas Interuniversitarias de Ciencias de la Computación (JOINCIC), SAP Venezuela formará parte de un panel donde se tocarán temas como in-memory computing, big data y las soluciones SAP HANA® el próximo 5 de junio en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
El debate formará parte del segmento de Megatendencias, en el cual se tocarán las perspectivas del presente y el futuro que dominarán la tecnología. El evento, organizado por los estudiantes de las universidades USB, UCV, UCAB y UNEFA, contará con la presencia de autoridades académicas y representantes de las más importantes organizaciones, quienes junto a los estudiantes presentarán la visión del futuro tecnológico.
Como parte de la dinámica, SAP compartirá con los jóvenes sus programas de apoyo a los estudiantes y dará a conocer cómo funciona openSAP y StartUp Focus para emprendedores sobre SAP HANA, y el programa SAP University Alliances de la empresa.
El formato de charlas divulgativas será de 40 minutos. Adicionalmente se realizarán mesas de trabajo y presentaciones. Los temas abordados buscan brindarles a los participantes una oportunidad para conocer y profundizar en los avances tecnológicos que están surgiendo en Venezuela e impulsar la investigación.
SAP HANA es una plataforma que combina las capacidades de la base de datos, su procesamiento y una plataforma de aplicaciones en memoria, la cual proporciona diversas librerías para realizar el análisis predictivo, la planificación, el procesamiento de textos y el análisis de negocio, simplificando aún más el desarrollo de aplicaciones y el procesamiento a través de fuentes de grandes datos y estructuras. SAP HANA es la plataforma más adecuada para la construcción y el despliegue de la próxima generación, aplicaciones en tiempo real y análisis para las empresas de todos los sectores.
SAP HANA es una plataforma poderosa que realiza análisis de una gran cantidad de datos en milisegundos, lo cual permite que las empresas sean aún más competitivas y puedan realizar reportes en tiempo real, análisis predictivos para definir tendencias y preferencias tanto de proveedores como de clientes.
Con este tipo de iniciativas SAP busca incentivar a los venezolanos a conocer las múltiples opciones que existen en la nube, cómo estas pueden facilitar la investigación y moldear el futuro de la tecnología.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarca desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas, y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles. SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios SAP permiten a más de 258,000 clientes alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
Acerca de SAP University Alliances
Como iniciativa global con más de 1.500 instituciones asociadas en más de 80 países, el programa University Alliances de SAP busca moldear el futuro de la educación superior. Promueve una educación práctica y orientada al futuro al proveer acceso a las más recientes tecnologías de SAP. El programa también respalda a las universidades y escuelas vocacionales para que integren el software de SAP de forma activa en sus programas educativos. En Venezuela, el programa está presente en la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Católica Andrés Bello. Para más información escríbanos a: uap.la@sap.com