>

Colombia fue el cuarto país con más actividad en redes sociales durante el mundial

Mundial 2014A través de los principales medios sociales, tanto hinchas como amantes del fútbol a nivel global, utilizaron las redes sociales para compartir sus emociones sobre el gran certamen futbolístico y sus respectivas selecciones.

SAP utilizó la herramienta SAP Sentiment Analytics by Netbase para recorrer los medios sociales y establecer las tendencias de opinión acerca del campeonato deportivo. El monitoreo de redes sociales y sitios web analizó la cantidad de personas que acompañaron a sus selecciones a través de estos canales. Este estudio se realizó desde el 12 de junio hasta el 13 de julio de 2014. (Comienzo e inicio del evento deportivo)

Brasil al ser el país anfitrión obtuvo una mayor cantidad de menciones con un total de 22.185.950 y más de 102 billones de impresiones. Por su parte Argentina, finalista y subcampeón del torneo ocupó la segunda posición con 15.574.622 y más de 58 billones de impresiones. En tercer lugar se encuentra el campeón mundial con 11.162.656 millones de menciones y más de 45 billones de impresiones. Colombia, en la cuarta posición, alcanzó 11.057.672 menciones y más de 59 billones de impresiones.

Cabe destacar que las menciones sobre Colombia tuvieron el más alto nivel de sentimiento neto con un 64% marcando una tendencia positiva en las opiniones del juego cafetero y superando al resto de las selecciones participantes. Por otra parte Brasil fue el país con más menciones negativas con un 11% de sentimiento neto negativo.

Otras selecciones (De mayores a menores menciones)

5. México
Menciones:
10.787.094
6. USA
Menciones:
5.552.353
7. Holanda
Menciones:
5.507.699
8. Costa Rica
Menciones:
3.711.951
9. Uruguay
Menciones:
3.388.116

10. Francia
Menciones:
2.213.120

11. Bélgica
Menciones:
1.444.495

12. Suiza
Menciones:
1.380.966

13. Grecia
Menciones:
934.971

14. Croacia
Menciones:
836.957
15. Nigeria
Menciones:
825.508
16. Argelia
Menciones:
57.296

SAP Sentiment Analytics By Netbase es una herramienta capaz de procesar miles de millones de publicaciones en redes sociales para extraer conceptos estructurados que pueden utilizarse para determinar, de manera rápida, tendencias y necesidades. También facilita el estudio de opinión sobre qué fuerza se vuelca el interés de la gente, cuál de los comentarios tiene más menciones positivas y negativas, qué hashtags relacionados con el evento o tema emergen como los más populares, qué impacto tienen dichos comentarios en el país, región, grupo o sector que se realiza el estudio.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 261.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC