>

¿Estás preparado para ser el CIO?

“De tres formas se puede alcanzar la sabiduría: La primera, por reflexión, que es la más noble. La segunda, por imitación, que es la más fácil. Y la tercera, por experiencia, que es la más amarga”. Confucio.

No hay una guía escrita con la fórmula para ser aquel gran jefe que se sienta en la oficina espaciosa al fondo del conjunto de cubículos o escritorios acomodados en línea. Es en realidad un nuevo panorama al que nos enfrentamos todos día a día, un concepto en evolución que se traduce como: El CIO (Chief Information Officer) convertido en el corazón de la empresa.

Las circunstancias que las compañías vivían hace 5 años han cambiado drásticamente por el impacto de un pensamiento digital, donde el marketing se mezcla con la tecnología, las finanzas con la creatividad y recursos humanos con administración, entre otras “mezclas” de áreas.

Pero, ¿qué habilidades de un líder, en este caso el nuevo CIO, debe desarrollar? Estas son las 6 líneas que debe seguir todo aquel que quiera dirigir el área de TI en la era digital:

1.- Definición de un área: Es necesario evaluar cuáles son las necesidades y funciones a desempeñar del área, así como los resultados que se esperan del equipo. Es importante establecer acuerdos en conjunto con los demás directores entre costos, roles y metas.

2.- Planificación constante: Es de suma importancia desarrollar dentro del plan inicial la revisión constante y precisa de los proyectos, finanzas, recursos, arquitectura y resultados con el fin de generar ajustes que den lugar a mejorar el trabajo del CIO y su equipo.

3.- Estrategia y transversalidad: Los cambios tecnológicos obligan al CIO a establecer control en ámbitos más allá de TI. Siendo así una pieza fundamental que demuestra que las tecnologías deben ser consideradas como la palanca de inversión en la mejora del negocio.

4.- Liderazgo: Además de diseñar un estilo propio para liderar, debe establecerlo en los parámetros de la filosofía organizacional bajo el que trabaja toda la empresa, como una función de apoyo a los negocios, en la que forma parte de un equipo más grande para crear productos y servicios innovadores.

5.- Adaptación a su entorno: Incluso cuando se establece un modelo de trabajo, es necesario dar seguimiento a los cambios regulatorios que se traducen en leyes, políticas y procesos del negocio que modifican el entorno de desarrollo de los diversos programas y objetivos.

6.- Facilitador: A las personas les gusta sentir que marcan la diferencia, eliminando burocracia excesiva, obstáculos y contratiempos innecesarios. Es importante dar a los integrantes del equipo (y a uno mismo) la posibilidad de desarrollar y utilizar nuevas habilidades, bajo el reconocimiento de sus logros y apoyo en sus áreas de oportunidad.

Lo cierto es que los CIO ya no sólo responden a un perfil de informáticos con algunas características especiales para llegar al mando de IT. Se comienza a entender que un jefe de tecnologías es mucho más que un simple informático. Dejan de ser sólo proveedores de servicios de TI para ser socios de negocio, desempeñando funciones de conducción y liderazgo. Así, las TIC expanden aún más su alcance en las organizaciones y, en muchos casos, son el negocio mismo.


© 2015 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.