>

Innovación en la nube, la premisa del SAP Forum Centroamérica

Facade of skyscrapers, low angle viewCosta Rica fue la sede del evento organizado por SAP, el principal de tecnología y negocios de la región, durante el cual se discutió el futuro de los negocios las principales tendencias en materia de innovación. Además, se analizaron los pormenores del Mundial de Fútbol.

Se celebró en San José de Costa Rica el SAP Forum Centroamérica 2014, el evento de tecnología y negocios más importante de la región, y dejó un claro mensaje de cómo las empresas pueden innovar a través de la computación en la nube. Asistieron más de 800 personas, entre líderes de opinión, altos empresarios y tomadores de decisión de organizaciones de Costa Rica, Panamá y Guatemala. El objetivo era que pudieran conocer las últimas tendencias del análisis predictivo, computación en la nube, big data y otras herramientas innovadoras. Además, para aprovechar la clasificación de la Selección de Costa Rica a los cuartos de final en el Mundial de Fútbol que se está disputando en Brasil, SAP compartió una demostración de sus herramientas de análisis predictivo, a partir de las estadísticas de los 56 partidos ya disputados en el torneo, para explicar cómo la información acumulada se puede convertir en una aliada fundamental a la hora de tomar nuevas decisiones.

Hubo una importante participación de los socios de negocio y clientes de SAP en la región, que presentaron nuevas estrategias para el mercado. Entre los presentes estuvieron NubeVisión, LatCapital, Advanced Consulting, Seidor Crystalis, Cisco, Kio Networks, Alaia Consulting, SCG Software and Novitec, así como CBC (Central American Beverage Corporation), Banco Cathay de Costa Rica, S.A., Financiera Desyfin, y METALCO.

La nube fue una de las grandes protagonistas del encuentro. De acuerdo a un estudio elaborado por SAP y la consultora Frost & Sullivan, en 2013 en Centroamérica despuntó en adopción de servicios tercerizados de software. El modelo SaaS fue el más adoptado, con un 58%, siendo las soluciones de CRM y correo electrónico las más demandas, seguidas por ERP y bases de datos.

“Nuestras soluciones en la nube experimentan un incremento en la región y tiene como principales impulsores reducción de costos, disponibilidad de la información desde cualquier lugar y datos en tiempo real. Esto da mayor movilidad para manejar una empresa desde cualquier lugar. Además, con soluciones como SAP HANA, pueden realizar análisis predictivos en tiempo real, conocer las tendencias en su sector y reaccionar de manera más rápida e inteligente”, comentó Pablo Signorelli, Director General de SAP Multi-Country.

Precisamente la plataforma de computación in memory SAP HANA y su capacidad de gestionar en segundos enormes volúmenes de datos fue otro gran tópico durante el evento. Además de las sesiones especializadas en las temáticas mencionadas, hubo charlas específicas para que empresas de los diferentes segmentos de industria (Sector Público, Banca y Servicios Financieros, Retail, Consumo Masivo, etc) se pusieran en contacto con soluciones que simplifican los procesos de todas sus áreas involucradas para hacerlas más eficientes y competitivas.

Durante el encuentro, SAP selló un acuerdo con Fundación Monge para dar apoyo económico a su programa SOY CAMBIO, a favor de la educación de los jóvenes costarricense.

Con este evento SAP tuvo la oportunidad de estrechar su relación con sus clientes de Centroamérica. Además, reforzó su estrategia para la región bajo tres ejes fundamentales: resguardar los componentes de la subsidiaria que funcionan de manera sobresaliente, como es el caso de las ventas de industria y ventas indirectas, expandir el negocio y abrir nuevas oportunidades atrayendo inversiones en distintos sectores.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 258.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Descargar en PDF

Contacto de prensa y comunicación

Mariana Guerreromariana.guerrero@sap.com

+1 305-476-4533

Ileana Francoileana@eurekandco.com

+52 55-5256-4345 ext. 106