La subsidiaria presentó los resultados correspondientes al segundo trimestre fiscal de este año. En línea con la estrategia global de la compañía, el segmento de cloud computing también experimentó un incremento de doble dígito.
SAP Centroamérica anunció sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2014. La compañía logró un importante ritmo de crecimiento de doble dígito en sus ingresos por venta de software. El dato destacado del período fue el excelente desempeño con el portafolio de soluciones en la nube, que también experimentó un incremento de doble dígito. Así, la subsidiaria quedó alineada con la visión de la compañía a nivel global: la de llevar todas sus soluciones a la nube para dar a sus clientes flexibilidad absoluta a la hora de elegir cómo implementarlas, ya sea en un entorno cloud, en sus instalaciones físicas o en un esquema híbrido que combine lo mejor de ambos mundos.
Las compañías aprovechan la nube como una plataforma para la innovación continua; una forma de involucrar a los empleados, clientes y socios de manera novedosa y diferente, dando rienda suelta a nuevos modelos operativos y obteniendo nuevos conocimientos que impulsan el crecimiento, la rentabilidad y aceleran la ventaja competitiva en el mercado ultra-competitivo de hoy. La estrategia de SAP en la región consiste en ofrecer soluciones para acelerar este cambio.
En un análisis por industrias, las que exhibieron mejor desempeño con crecimientos exponenciales fueron las de Sector Público, Retail, y Banca, dentro de la cual se destaca el Banco Central de Costa Rica como uno de los nuevos clientes del período que seleccionó SAP ERP, SuccessFactors y las soluciones analíticas de SAP BusinessObjects para obtener una plataforma de negocios integrada que les permita cubrir todas las funcionalidades administrativas, financieras y contables. Con esto ellos apuntan a convertirse en un jugador líder de su industria en todo Latinoamérica.
En líneas generales, todo el portafolio de innovación vivió un excelente trimestre y las ventas relacionadas con estas soluciones. En particular, las estrellas del trimestre fueron las aplicaciones para líneas de negocios (LoB, Line of Business), entre las que se cuentan SAP CRM, SAP SCM y SAP Procurement.
Otro de los motores de crecimiento fue la solución para pymes SAP Business One, lo que refleja una vez más el alto valor que tienen las propuestas de SAP para este segmento, que representa más del 80% del total de clientes en Centroamérica.
“Las empresas centroamericanas comprenden cada vez más que apelar a la innovación es la vía para mejorar sus operaciones, simplificar sus negocios y ganar rentabilidad y competitividad”, explicó Pablo Signorelli, Gerente General de SAP Multi-Country. “La estrategia de SAP de centrar su foco en el cliente es vital para acompañar este proceso”.
La comercializadora de lácteos Dos Pinos es uno de los más de 1,500 clientes de SAP Centroamérica que han puesto su confianza en la soluciones de SAP al ver los beneficios que éstas traen a sus negocios. SAP le permitió a la cooperativa que agrupa más de 1,500 productores de leche, consolidar los más de 100 sistemas diferentes con los que contaban y producir ahorros significativos de gestión de inventarios y de productos terminados.
“Nos propusimos la misión de hacer que las últimas innovaciones sean accesibles para cada empresa en el territorio”, añadió Signorelli. “Los resultados de este trimestre confirman que la premisa fue correcta: las organizaciones de la región están dispuestas a aprovechar las oportunidades que se presenten para correr sus negocios de la mejor manera posible”.
SAP Latinoamérica continuó con la senda de crecimiento emprendida en la región, esta vez apuntalada por las soluciones en la nube, que experimentaron un incremento exponencial de triple dígito en el período en la mayoría de los países, junto con SAP HANA que creció a doble dígito. A nivel global, SAP presentó nuevamente un fuerte crecimiento en la nube reportando un incremento de 39% en subscripciones cloud más ingresos de soporte en moneda constante. De esta manera, SAP se convierte en la empresa de más rápido crecimiento de soluciones en la nube a escala, es decir, compañías de aplicaciones empresariales con ingresos anuales de soluciones cloud por encima de 1,000 millones de Euros.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 261.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
Contacto de prensa y comunicación
Mariana Guerrero mariana.guerrero@sap.com+1 305-476-4533 |
Ileana Franco ileana@eurekandco.com+52 55-5256-4345 ext. 106 |