La compañía dará apoyo al programa SOY CAMBIO de Fundación Monge, que apunta a la culminación de la secundaria para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Además, durante su evento, SAP Forum Centroamérica celebró una sesión de Design Thinking para diseñar mejoras en ese programa.
En el marco del SAP Forum 2014 Centroamérica, el principal evento de tecnología y negocios de la región -dirigido a más de 800 empresarios y tomadores de decisiones- SAP anunció una alianza con la Fundación Monge de Grupo Monge para trabajar en iniciativas de responsabilidad social con el objetivo de apoyar la educación en Costa Rica.
Por un lado, SAP dará soporte al “Programa de Liderazgo Estudiantil y Empleabilidad”: SOY CAMBIO, de Fundación Monge, iniciativa que apunta a brindar condiciones y oportunidades para que jóvenes del país, de entre 15 y 19 años, que cursen secundaria pública y vivan en condiciones de pobreza o que exhiban un comprobado deseo de superación, culminen ese nivel escolar, opten por una carrera técnica y se inserten en el mercado laboral. SAP donará becas para que la Fundación pueda ampliar el alcance del programa y seguir dando apoyo económico a los beneficiarios; además de hacer un seguimiento de cada caso, que va desde la identificación de riesgos que puedan afectar su vida académica, personal o familiar hasta el análisis de oportunidades laborales que se adapten a los perfiles disponibles. Por otra parte, SAP donará smartphones para que los participantes del programa complementen el aprendizaje del idioma inglés.
“Los jóvenes que participan en el programa han tenido que enfrentar diversos problemas ligados a su condición de pobreza y a su misma etapa de adolescencia, por estas razones es de vital importancia brindar el apoyo necesario que les permita continuar con sus estudios y así tener un mejor futuro”, indicó Randall Quirós, Director de Ventas de SAP Centroamérica.
Además, durante el Forum, se realizó una sesión de Desing Thinking, liderada por expertos de SAP, con 20 jóvenes universitarios de último año de diferentes universidades del país y miembros de la Fundación Monge donde trabajaron con esta metodología durante tres horas en el Programa SOY CAMBIO. Los universitarios pudieron proponer innovaciones en los procesos del programa para lograr un mejor impacto con los beneficiarios. Design Thinking es una metodología de gran utilidad que permite desarrollar productos, soluciones y proyectos exitosos gracias a la formación de equipos multidisciplinarios que ofrecen diversos puntos de vista durante la etapa de diseño.
“La alianza entre ambas organizaciones representa nuevas oportunidades de apoyo y crecimiento para cientos de jóvenes que participan de nuestro Programa SOY CAMBIO. Estamos muy felices, agradecidos y comprometidos con el respaldo que nos brinda SAP; esperando sea éste el inicio de una larga y provechosa relación para todos”, manifestó Byron Salas, Director Ejecutivo de Fundación Monge.
Grupo Monge cuenta con más 40 años de operación. Su Fundación posee trayectoria, reputación, seriedad y compromiso social. Desde hace más de 8 años, apoya a cientos de jóvenes centroamericanos en condiciones de vulnerabilidad para ayudarlos a cumplir sus sueños, seguir estudiando en las aulas y convertirse en líderes de sus comunidades. Los jóvenes son agentes fundamentales de cambio para el desarrollo y fortalecimiento de Costa Rica; por ello es importante brindarles las herramientas para que puedan ser los profesionistas del futuro y lleven a la región a un nivel más alto en el escenario mundial.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 258.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
Contacto de prensa y comunicación
Mariana Guerreromariana.guerrero@sap.com+1 305-476-4533 | Ileana Francoileana@eurekandco.com+52 55-5256-4345 ext. 106 |