>

Los Millennials, la generación que rompe los esquemas bancarios

El viernes 8 de agosto se realizó el SAP Banking Forum en el Hotel Faena Art Center, que queda en el corazón de uno de los lugares más lindos y turísticos de Buenos Aires: Puerto Madero.

panel_millennials_001

Para sorpresa del sector bancario, un joven digno representante de la nueva generación conocida como “Millennials” dio inicio al evento, mostrando tener conocimiento pleno de lo que ahí estaba sucediendo. Ramiro González, Sales Planning & Analytics en SAP.

Posteriormente, Tonatiuh Barradas, Vicepresidente de Industrias Estratégicas de SAP en América Latina, abordó el tema de una nueva relación entre los Millennials y el sector.

Con el fin de resolver las dudas sobre dicha combinación, nos mostró algunas respuestas clave:

¿Quiénes son los Millennials? Son la nueva generación de aquellas personas entre 15 y 25 años. Nacieron con tecnología incorporada y hoy representan un tercio de la población latinoamericana.

¿Cuál es su objetivo? Ser felices antes de ser exitosos y millonarios.

¿Qué buscan del trabajo? Combinar trabajo y vida personal. Ser transparentes, sentir que se preocupan por ellos, por su desarrollo y su aprendizaje.

Ser Millennial significa tener una visión más grande, humana y profesional sobre cómo hacer las cosas. Frescura, dinamismo, conocimiento, simplicidad son algunos de los principales factores que las organizaciones están buscando, especialmente el sector bancario, dado que no todo se trata de sistemas tecnológicos, sino de la ruptura de los esquemas y modelos tradicionales.

En este sentido, Diego Luque, Strategy Director de Ogilvy Argentina, preguntó “¿apagan el celular alguna vez?”, ya que son personas que trabajan y buscan entretenimiento haciendo un uso exhaustivo del smartphone. Explicó también por qué eran diferentes: “son la generación más cool desde los Baby Boomers” con ideas innovadoras basadas en el desarrollo humano; trabajan para desarrollarse y no es que se desarrollen para sólo trabajar.

Marcelo Coutinho, Director de Inteligencia de Terra Brasil, comentó que de acuerdo a las encuestas el 73% de los Millennials eligen la felicidad antes que el éxito y la riqueza, buscando una combinación entre metas profesionales y sobre todo personales, siendo una generación cuyos objetivos son claramente diferentes y donde hay que dar mucha importancia a qué es lo que buscan y cómo lo buscan.

Por su parte, Henrique Pinto se refirió a los Millennials como los mayores consumidores de información en la era digital, puesto que tan sólo ellos “generan aproximadamente 3.5 Zettabytes de información en la red pública”.

¿Qué significa ser un Millennial? ¿Por qué voltear a verlos? ¿Quiénes son ellos?

El SAP Banking Forum se enfocó al sector bancario, pero desde la perspectiva Millennial, con un toque original y creativo para ver a esta generación como un cliente y un aliado y poder así diseñar nuevos productos financieros. Hay que enfocar las estrategias de mercado a ellos, incorporarlos al ámbito laboral y darles importancia, porque son el futuro y saben muy bien lo que quieren.

La pregunta al final del día es: ¿Tu negocio está dispuesto a hacer frente al reto de los Millennials y sumarte a un nuevo mercado?