>

¿Ya sabes para qué sirve la nube?

Actualmente, la frase “La Nube” está apareciendo en nuestra vida cotidiana con mayor frecuencia. Es una palabra de “moda”, pero nadie parece estar de acuerdo en lo que significa. Hay muchas ventajas de la nube; los videos, fotos, documentos, juegos y otros softwares que habitan en ella están disponibles en cualquier dispositivo con conexión a Internet. Es decir, puedes acceder a tus cosas desde cualquier parte.

 

 

 

Entonces, ¿para qué sirve la nube? Con ella puedes ver, por ejemplo, la mitad de un episodio de “The Walking Dead” en el televisor de tu casa y terminarlo en el smartphone mientras estás fuera. Tienes la posibilidad de jugar cualquier juego en tu iPad y pasar el siguiente nivel en tu computadora de la oficina. Puedes comprar una canción en iTunes y recibirla automáticamente en todos tus dispositivos. Cualquier cosa que pienses, está disponible en la nube.

CDA28151-B7A8-4712-80FE-CC3CF23BD09F_t_410

Más de medio siglo por “La Nube”

Herbert Reuben John Grosch fue de los primeros científicos de la computación, según investigadores, que hizo referencia un concepto muy parecido a lo que actualmente conocemos como tecnología en la nube. Aunque a comienzos de la década de los sesenta se formuló un concepto de una red de computadoras susceptible de poder llegar a comunicar a usuarios en diversas computadoras personales.

Sin embargo, David López Jiménez de la Universidad Autónoma de Chile, refiere que fue a finales de la década de los noventa cuando Salesforce.com introdujo el concepto de entrega de aplicaciones empresariales mediante un sencillo sitio web. Sólo tres años después, Amazon puso en práctica Amazon Web Service. Y en 2006, llegó Google Docs a pluralizar el “Cloud Computing”.

Múltiples dispositivos + Internet

Aunque la gente usa el término con diferentes significados, la definición de la nube más conocida se refiere a conectarse y hacer diversas actividades desde un sitio remoto en lugar de hacerlo en un equipo de escritorio o en un portátil, usando para ello Internet. No obstante, más que hacer una definición rígida, podemos decir que es una tendencia de servicios de computación, en donde las compañías líderes en tecnología y en negocios electrónicos prestan servicios de esta naturaleza.

Una situación en la que la tecnología en la nube es ideal es cuando existe la posibilidad de crecer muy rápidamente, dado que ofrece a las empresas la posibilidad de generar ahorros financieros en organizaciones de todos los tamaños dentro de cualquier industria y sector.

El futuro ya está aquí

Hay que actualizar el uso de la tecnología en la nube, ya que se espera que las personas nos enfoquemos más en las características y servicios que ofrece y no tanto en el dispositivo desde donde la aceptan.

Se está convirtiendo en una tendencia que  empresas, organizaciones y en nuestra vida personal ha encontrado un lugar. Cada vez es más normal que hagamos nuestro día a día alrededor de los servicios que ofrece la web y la tecnología en la nube.

Parece evidente que las ventajas de la nube pueden ser innumerables tanto para los consumidores como para las empresas. Son éstas últimas las que deben elegir un buen proveedor de calidad que presente soluciones escalables en función de sus necesidades, y que al mismo tiempo permita aprovechar todo el potencial del cloud computing y garantice el mejor servicio para el usuario final.


© 2015 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.