La economía a nivel mundial está evolucionando, cambiando y ajustándose a la forma en que los negocios se realizan actualmente. Se buscan nuevas fronteras a través de diversas redes comerciales, en especial de aquellas que las personas están dispuestas a desarrollar en un ambiente colaborativo dentro de la empresa.
¿Has observado la relación del liderazgo y el éxito de tus negocios? Está bien que busques fortalecer tus relaciones hacia el exterior de la empresa, pero si quieres llegar a la meta de tener una amplia red de distribución, debes asegurarlo en diversas áreas.
El liderazgo relacional es aquel que forma equipos de trabajo, piensa en el desarrollo de redes. Sus destrezas no pueden separarse de las habilidades para relacionarse, ya que la calidad y la productividad de este perfil dependen del talento que despliegue para relacionarse más y mejor con su red.
Desarrollar e incentivar las redes internas que construyan liderazgos relacionales y a su vez enfoquen sus esfuerzos por una mejor economía en red, según el estudio “How to Accelerate Leadership Development” del Human Capital Institute and the University of North Carolina’s Kenan-Flagler Business School, conlleva a nuevas dimensiones de negocios y sus beneficios:
Dimensión | Descripción | Beneficios |
Descubrimiento | Numerosas conexiones con otras personas que tienen diferentes puntos de vista y pueden proporcionar información novedosa. | Mejor toma de decisiones y la mejora de la innovación. |
Ejecución | Forma parte de una fuerza unida, de grupo central que confía en cada uno de sus integrantes y entiende los roles de los demás. | Capacidad para hacer las cosas de forma rápida y eficiente. |
Positividad | Numerosas relaciones que se centran no sólo en la realización de tareas relacionadas con el trabajo, sino también dar y recibir apoyo personal. | Motivación y estímulo ante la adversidad. |
Influencia | Fuertes conexiones para un porcentaje significativo hacia una organización más grande. | Capacidad para actuar como un agente de cambio en la organización. |
Resistencia | Presencia de un fuerte liderazgo con redes de negocio similares. | Capacidad de delegar y no sentirse abrumado y/o convertirse en un cuello de botella. |
La economía en red es vital para aumentar el crecimiento, la rentabilidad, la diferenciación y el éxito. Las redes de negocio son el canal ideal para generar los nuevos contactos e interacciones que tu empresa necesita.
Los enfoques del siglo XX para el desarrollo del liderazgo ya no son adecuados. En lugar de ello, la organización debe integrar sus mejores prácticas de desarrollo con una nueva perspectiva de la red. Las organizaciones que reconocen y actúan sobre esta premisa prepararán mejor a sus jefes para la nueva economía en red.
¿Tienes lo necesario para lograrlo?