>

SAP celebró SAP CIO Summit en Mendoza

Guillermo BrinkmannDurante el encuentro, del que participaron los principales clientes de Argentina, Chile y Perú, presentó soluciones e ideas para apoyar el crecimiento y acelerar la innovación en los negocios.

SAP llevó a cabo su evento anual SAP CIO Summit para CIOs de los principales clientes de Argentina, Chile y Perú. Durante el encuentro, de tres días de duración y celebrado en la ciudad de Mendoza, expertos globales en tecnología y especialistas de la compañía presentaron soluciones e ideas para apoyar el crecimiento y acelerar la innovación en los negocios. Hubo más de 60 participantes, 30 de ellos directivos de empresas de industrias como Petróleo y Gas, Agro, Química, Minería, Energía, Retail, Telecomunicaciones, Construcción, Farmacia y Salud.

“Con cloud y SAP HANA, que son la base y el “alma” de todo lo que hacemos, estamos simplificando las soluciones y su consumo, la experiencia del usuario y los procesos de negocios de nuestros clientes”, explicó Leonel Graff, Director General de SAP Latinoamérica región Sur.

“Nuestra propuesta es proveer soluciones simples y fáciles de consumir, para que las empresas puedan ejecutar todos los aspectos de su negocio de manera sencilla. La innovación nos permite manejar la complejidad de manera simple, mientras que con cloud es posible consumir de manera inteligente, según las necesidades del negocio”, afirmó Guillermo Brinkmann, Gerente General de SAP para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Timo Elliott, Evangelizador de Innovación de SAP, presentó tecnologías que redefinen el mundo empresarial, como la nube, las soluciones analíticas, las redes sociales y la movilidad, todas tendencias clave para tomar ventajas, funcionar mejor y eliminar cualquier obstáculo en el camino hacia la innovación. Además, permiten reaccionar más rápido a necesidades concretas de los clientes.

Por su parte, Michael Golz, Vicepresidente Senior y CIO de SAP Americas, destacó que el rol tradicional del CIO está desapareciendo y que este ejecutivo debe adoptar simplicidad como el camino hacia la innovación, para liderar la estrategia del negocio y, a su vez, generar valor, mucho más allá de buscar la reducción de costos. En este contexto, los CIOs del futuro deben contar con visión estratégica, capacidad constante de innovación, foco en asegurar que su visión sea comprendida y habilidad para tomar riesgos, entre otros rasgos clave.

Asimismo, se presentaron conferencias sobre casos de clientes de la compañía, SAP HANA aplicado a los deportes y una sesión en vivo con millenials, jóvenes de la generación Y que se presentan como el futuro de la fuerza de trabajo, con Mariano Sáenz, Fundador y CEO de Winclap, compañía cordobesa de publicidad móvil que premia los logros en juegos y en aplicaciones mobile, y Ramiro González, del área de Operaciones de Negocios de SAP.

El encuentro, que se desarrolló desde el miércoles 8 al viernes 10 en el Park Hyatt Mendoza Hotel, Casino & Spa, contó con el apoyo de IBM e Intel (Platinum Partners), Red Hat y Seidor Crystalis (Gold) e Info Center (Branding).

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 261.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Descargar PDF