A través del programa SAP Social Sabattical la compañía trae voluntarios de todas las subsidiarias del mundo para apoyar iniciativas enfocadas en educación, salud y fortalecimiento de emprendedores sociales en alianza con fundaciones locales.
Con el firme propósito de traer a Colombia programa de voluntariado SAP Social Sabattical, SAP, asignó a un grupo de colaboradores de alto desempeño para que durante un mes apoyen proyectos sociales que ayuden a las empresas a resolver sus retos empresariales, a los jóvenes a fortalecer su potencial y crecimiento, y a la comunidad mediante el acceso a la educación e impulsando a los emprendedores sociales.
“Este año Colombia fue elegido para trabajar con 4 reconocidas fundaciones en proyectos que impactan a las comunidades menos favorecidas del país. Durante este mes, SAP celebra el mes del servicio a nivel global con actividades que promueven un cambio positivo en la sociedad, las cuales se traducen en crecimiento económico, creación de puestos de trabajo, innovación y mejoras comunitarias”, afirma Francisco Reyes, Presidente de la Región Norte de America Latina para SAP.
Cabe destacar que un grupo de 12 voluntarios de diferentes subsidiarias de SAP en el mundo, traerán su talento y trabajarán con 4 reconocidas organizaciones sociales del país en proyectos específicos. Inicialmente, con el SENA se desarrollará una estrategia para el análisis de información de programas, cursos y entrenamientos con el objetivo que la institución sea más eficiente. Por su parte, en la Corporación Matamoros los voluntarios de SAP asesorarán a una fábrica de uniformes donde trabajan soldados heridos de combate, para llevar su negocio a un siguiente nivel de crecimiento.
En la fundación Proyectar sin Fronteras, tres voluntarios de SAP desarrollarán un plan de negocios para una iniciativa de productos orgánicos en ciudad Bolivar de Bogotá. Y por último, en la fundación capital se buscará fortalecer los procesos del programa de financiación para pequeñas y medianas empresas. “SAP asume su responsabilidad como ciudadano corporativo: a lo largo del año, analizamos iniciativas y asociaciones para producir cambios positivos y, afortunadamente, contamos con un equipo de colaboradores que entiende la importancia que tiene esto para la empresa y aporta un importante grano de arena para alcanzar nuestra visión: hacer que el mundo funcione mejor”, declaró el Directivo.
En 2014, la compañía cumplirá en la región diez años ininterrumpidos del Mes de Servicio, la iniciativa que cada octubre invita a los empleados de la empresa a realizar tareas de voluntariado, busca impactar positivamente en la vida de las personas. Este año, habrá más de 60 actividades en los diferentes países y se espera un alto nivel de involucramiento por parte del personal. De hecho, en lo que va del año y sin que aún se haya cumplido el Mes de Servicio, ya se lograron 3,068 horas de voluntariado que produjeron impacto en unas 34,000 personas.
Por su parte en Colombia, en línea con los programas de responsabilidad social de la compañía y en conjunto con la Federación Nacional de Cafeteros y la Fundación Manuel Mejía, se desarrolló un portal cafetero y se capacitaron a los trabajadores rurales de dicho sector para que logren un crecimiento económico, social y cultural a partir del uso de la tecnología. Ya se beneficiaron más de 1,500 caficultores.
“Estamos convencidos que apoyar el crecimiento del país desde la tecnología y el conocimiento es un pilar fundamental para SAP. Hoy le seguimos apostando a generar iniciativas que promuevan el desarrollo económico y social al país. Nuestro compromiso será seguir impulsando este tipo de programas para contribuir a que el mundo funcione mejor”, concluye el Ejecutivo.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 261.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.