>

Mejora la experiencia del consumidor a través de la comunicación persona a persona

¿Has escuchado los términos P2P (Peer-To-Peer) o H2H (Human-To-Human)? Estas siglas son un juego de lo que a menudo nos referimos a las comunicaciones comerciales como B2C o B2B. Sin embargo, las relaciones que se establecen en este tipo de negocio son, en realidad, comunicación persona a persona o, más sencillo, de humano a humano.

Las relaciones entre personas pueden lograr más resultados que cualquier plan de negocio. Hagamos de la empatía y nuestra humanidad el lenguaje del valor y la mano amiga, convirtamos lo complejo en lo más simple de nuestra comunicación humana, dejemos el B2B y el B2C, y hagamos de nuestras interacciones: Human2human.

El impacto de la comunicación

La comunicación puede ser vista como una simple herramienta de apoyo para la difusión, pero necesita ser asumida dentro de una amplia gama de posiciones del negocio como un factor de valor estratégico.

Es así que la Comunicación a través del Marketing se convierte en una estrategia indispensable para las empresas, dado que estas son esencias abstractas que no toman decisiones y no muestran emociones contigo. Pero sí son las personas dentro de ellas quienes transmiten a la marca su humanidad, dotándola de un carácter humano.

Los consumidores somos personas… humanos

Actualmente, cuando miramos a través de los medios digitales, podemos percibir que el mercado está plagado de emotividad; los anuncios o comunicación de negocio enfocan sus objetivos en “tocar el corazón” del consumidor. Es por esto que una de las nociones que debe considerarse para hacer los negocios más humanos es la importancia de la interacción entre personas de tu empresa y los clientes. Piensa siempre en la experiencia del consumidor.

Un mercado H2H (Human-To-Human)

Los negocios deben tener una cara, una identidad que los defina, principalmente debemos hacer una estrategia que tenga como objetivo que el usuario se sienta parte de algo más grande. Se trata de crear una relación íntima con los clientes, transmitiendo ese estado de cercanía, valores y atención personalizada.

De este modo, ellos pueden sentirse incluidos, lo que da como resultado:

  • Potenciar la expectativa que los clientes adquieren de la marca a través de temas de debate o encuestas.
  • Buscar su participación activa en blogs, foros y otros medios de interrelación con la marca.
  • Realizar una buena segmentación con base de datos usando mensajes como “sólo para clientes como tú”, haciéndole sentir valorado e importante.

La comunicación no debe ser complicada; basta que sea genuina y simple, con la humildad y comprensión que nos define a los humanos. Recuerda que tu marca no vende productos o servicios, vende experiencia al cliente que te necesitan. Esa experiencia que el cliente adquiere la proporcionan las personas, ellas son las que generan confianza y lealtad.

Nos encanta que los productos se adapten a nuestras exigencias, que tengan el diseño que deseamos, que nos llamen por nuestro nombre, pero en especial que nos ofrezcan esa experiencia de compra que hace la diferencia de la marca sobre todo el mercado, como un sello distintivo, siendo esta una estrategia “Customer Experience” de satisfacción a las personas que son nuestros consumidores.

Y tú, ¿haces sentir más importantes a las personas que tienen empatía con tu marca?


© 2015 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.