>

6 cualidades en los nuevos CMO (chief marketing officer)

La industria del marketing crece exponencialmente en diversos sectores, lo cual exige a las empresas enfocar sus objetivos hacia nuevos campos, haciendo que el mayor reto sea para los “nuevos” CMO (Chief Marketing Officer o Director de mercadotecnia), quienes se están convirtiendo en actores estratégicos dentro de las empresas.

En este escenario, la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos asegura que en menos de cuatro años, los CMO gastarán más en tecnología que los mismos CIO, debido a que las tecnologías de la información y comunicación son una herramienta de transformación del marketing en su totalidad, así como una palanca orientada al cambio fundamental de los modelos.

El papel del CMO ha cambiado drásticamente durante el último medio siglo. Este mismo puesto se llamó en un primer momento “VP de Marketing”, hasta que Internet se infiltró en nuestras vidas. Hoy en día, se espera que un CMO ofrezca todo un portafolio de competencias básicas. Además, deberá tener un pensamiento creativo y organización de gestión colectiva, así como ser experto en estrategia, métricas y analíticas.

Con el fin de hacer frente a la evolución de las necesidades de los clientes en la era de la tecnología digital, los CMO tienen que desarrollar nuevas cualidades, entre las que destacan las siguientes:

1.- Abiertos al cambio: Flexibilidad dentro de una estructura organizacional, construyendo nuevos medios de comunicación con el aprovechamiento de nuevas tecnologías. De este modo estarán un paso adelante de posibles situaciones inesperadas y adelantados a la competencia.

2.- Líderes estratégicos: Desarrollo de un nuevo esquema digital de trabajo que valore a cada uno de los integrantes del equipo como personas en su conjunto y no como individuos aislados, lo cual da lugar a un sentimiento de pertenencia a la empresa, así como una identificación con la filosofía de la misma.

3.- Multidisciplinarios: Conocimiento diversificado del marketing, con el que desarrolle e implemente distintas estrategias de instalación de negocios en nuevos mercados locales y globales, consciente del uso efectivo de las tecnologías y llevándolo a construir canales de comunicación con las demás áreas de la empresa, especialmente con TI.

4.- Ágiles negociadores: Identificación de oportunidades de negocio a través de la cultura y valores institucionales, posicionando la marca por lo que es y cómo es en su conjunto. Resistente a la presión para encontrar las soluciones factibles y viables ante las contingencias.

5.- Innovadores: Desafiar los procesos tradicionales y sacar a la empresa de su zona de confort, llevándola a convertirse en un agente de cambio con modelos frescos adaptables a las necesidades del mercado. Asimismo fomenta la cultura del pensamiento innovador a lo largo y ancho de la empresa.

6.- “Auto-transgresores”: Quebrantar sus propios lineamientos e imponerse nuevos desafíos de crecimiento personal y profesional. Verse inmersos en una cultura de empoderamiento colaborativo para la construcción de ventajas competitivas.

El grado de impacto que tenga una empresa en el mercado depende de la efectividad con la que se desarrolla la estrategia de marketing), por lo que el CMO que cuente con un perfil cubriendo estas cualidades estaría prácticamente garantizando el éxito de las metas propuestas.

Queda claro que los directores de mercadotecnia se encuentran en un estado de transformación en un amplio espacio en la toma de decisiones dentro y fuera del área de Marketing, situación crítica para la expansión del negocio. ¿Aceptas el reto?


© 2015 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.