La salud alrededor del mundo se ha convertido en un tema de suma importancia, por lo que diversas organizaciones públicas y privadas ponen gran interés para su atención de calidad cuidando un estricto reglamento y control de costos rentables.
En América Latina, la salud es uno de los mercados que más está demandando soluciones integrales de automatización de procesos, tanto por la reducción de los costos del sector a largo plazo, como por la mejora de la calidad de atención a los pacientes.
Para atender esta situación, se están desarrollando estrategias que brindan resultados superiores en menor tiempo y ayudan a los pacientes a tener una mejor calidad de vida con beneficios como:
- Planificación y supervisión de atención individualizadas.
- Mejores datos para la toma de decisiones y los resultados.
- Plazos más cortos de facturación y cobro.
- Procesos financieros agilizados.
- Operaciones de gestión de materiales simplificadas.
- Gestión de recursos humanos y productividad del personal mejoradas.
Bajo este contexto, el informe Touching lives through Mobile Health llevado a cabo por PriceWaterhouseCoopers y la GSMA, señala que el negocio de Mobile Health moverá unos 23 mil millones de dólares para 2017, de los cuáles 1.600 millones tienen como destino América Latina con un 50% anual de ritmo de crecimiento para los próximos 6 años.
Ahora bien ¿cómo desarrollar una eficiente estrategia de salud mediante tecnología? Las aplicaciones son fáciles de usar y están brindando a médicos, enfermeras y profesionales la información que necesitan para tomar mejores decisiones y brindar una atención óptima.
La tríada de la salud
Innovación: Mejoramiento de la accesibilidad, rapidez en la atención, reducción de tiempos de respuesta, implantación de alertas, ahorros, diagnóstico en tiempo real, mejora de la efectividad diagnóstica o terapéutica, mejora en la calidad del servicio, entre otros.
Big Data: Como oportunidad para acceder, conectar y analizar la información, impulsando los procesos críticos de la industria y creando valor.
Tecnología en la nube: Servicios de una forma versátil, ubicua y eficiente, con un gasto ajustado a las necesidades, es un cambio imprescindible para optar a la mejora continua sin que se convierta el sistema en insostenible.
El desafío de la salud se debe llevar a cabo sobre una buena gestión asistencial. El empleo de estrategias es necesario para mantener una gestión sostenible del sector y accesible en el futuro.
El envejecimiento de la sociedad y el incremento de la tecnología fortalecerán la carga sobre el mercado laboral, comercial y en especial de calidad. Ya es hora de preparase y vivir con salud en tus negocios ¿quieres emprender el reto?
© 2015 SAP SE. All rights reserved.
SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please seehttp://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.