>

CIAL Alimentos implementa diversas soluciones SAP para estandarizar e integrar sus procesos

274090_l_srgb_s_glSAP Hana, SAP BusinessObjetcs, SAP Mobile Platform y SAP Warehouse Management Solution han sido claves para aumentar la eficiencia, productividad y competitividad de la empresa fabricante de cecinas La Preferida, San Jorge, Winter y JK.

Hace ya dos años el Consorcio Industrial de Alimentos (CIAL) -liderado por Alberto Kassis, presidente ejecutivo-, comenzó un cambio revolucionario en todos sus sistemas informáticos. Desde la implementación de SAP en 2005 que no se realizaba un cambio tan significativo, que comenzó con la estandarización de sus sistemas ERP, en el cual se adoptaron las mejores prácticas propuestas por SAP, maximizando el poder de análisis de la informacion a través de divisiones de negocio y nuevas estructuras comerciales.

Esta iniciativa dio pie a la posterior implementación de numerosas soluciones que hoy permiten a la compañía ser más eficiente, productiva y competitiva, pues integran las mejores tecnologías disponibles en el mercado en una sola plataforma de gestión.

Una de ellas es SAP BusinessObjects con la plataforma SAP HANA, hoy imprescindible para el análisis de información y control de la ejecución de las actividades comerciales y logísticas de la compañía. Eduardo Alcaíno, Gerente de TI y Procesos de CIAL Alimentos, explica que “el gran número de transacciones, los nuevos análisis de mercado y de ventas, hacían urgente la actualización del sistema de información con el que contaba la compañía”.

Por ello, agrega, “decidimos implementar HANA, que hoy es nuestro motor y es utilizada en toda la gestión comercial de la empresa. A través de esta solución, gestionamos no solo la ejecución diaria sino la comparativa y hemos implementado una serie de tableros de control que permiten a cada usuario ver y controlar cada uno de sus indicadores”

Actualmente, HANA permite a CIAL analizar en tiempo real la información contenida en sus bases de datos la cual bordea los 10 teras bytes de informacion, un cambio radical “si pensamos que antes debíamos realizar un reporte de forma manual que demoraba al menos un día”, dice el ejecutivo.

Mayor integración

Otra de las herramientas implementadas por la compañía fue SAP Mobile Platform, una solución que permite a las empresas desarrollar, dar soporte y administrar aplicaciones móviles corporativas sobre smartphones y tablets.

La plataforma, que ha sido utilizada para el área de ventas de CIAL, integra a 450 vendedores de la empresa y próximamente sumará 220 transportistas, lo que la convierte en una de las implementaciones más grandes de América Latina.

“Cuando partimos con SAP Mobile Platform ya teníamos una herramienta de ventas, pero había varios temas que no estaban abordados, como por ejemplo, asegurarnos de que el pedido había llegado a manos del cliente. El modelo de ventas era limitado y la trazabilidad era escasa en terreno”, recuerda Eduardo Alcaíno.

Añade que “necesitábamos integrar sin mayores inconvenientes nuestro ERP con los dispositivos móviles y por ello optamos por SAP Mobile Platform, que entre otras ventajas, cuenta con un componente integrado con herramientas de georeferencia que entrega las direcciones de despacho ya normalizadas. Tiene módulo de cobranza, permite concretar el retiro de clientes (solicitudes de devolución de productos), imprimir vouchers y facturar en línea de ser necesario; es decir, es una solución completa e integral que nos ha permitido ser mucho más eficientes y productivos”.

Asimismo, CIAL incorporó la solución WMS (Warehouse Management Solution), un sistema de gestión de almacenes que además de administrar grandes cantidades de productos y conocer su ubicación exacta dentro de un recinto determinado, permite gestionar los movimientos de los operarios y de las máquinas encargadas de la manutención de los artículos.

La solución ha sido un gran apoyo para el recientemente inaugurado centro de distribución de CIAL, que incorpora maquinaria de última generación, está totalmente automatizado e integra toda la producción de la compañía en el ERP.

“El WMS nos permite manejar e integrar toda nuestra producción y tratar así, de una forma precisa y eficiente, las necesidades logísticas de la empresa. Ha sido un proyecto bien potente que hoy nos proporciona un soporte flexible y automatizado de ayuda en el procesamiento de todos los movimientos que se realizan en nuestro centro de distribución”, detalla Eduardo Alcaíno.

WMS ofrece soporte para los procesos de almacén al definir y gestionar estructuras complejas, optimizar el flujo de materiales utilizando técnicas de entrada de almacén y picking; y procesar la entrada, salida y traslado de mercancías de una manera rápida y sencilla.

La flexibilidad de WMS SAP le permitió a CIAL alimentos integrarse directamente con todo el hardware y software de los sistemas robóticos. “Poder gestionar todo el sistema desde SAP, es una gran ventaja, porque permite eliminar muchos puntos de falla y tener una vision global del comportamiento real de los productos en el sistema”, indica Alcaíno.

Por su parte, Alberto Kassis, dice sentirse satisfecho con la implementación que se ha llevado en estos dos últimos años y sostiene que “seguiremos innovando para entregarle a nuestros clientes los mejores productos con la mejor calidad”.

Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 263.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Descargar PDF