La compañía implementará SuccessFactors, solución que mejorará la comunicación y dispondrá de un entorno colaborativo que además permitirá a las personas de las distintas empresas del Grupo ser los protagonistas de su desarrollo profesional, generando un único portal del empleado que cubrirá todos los procesos end-to-end.
A fin de contar con una única herramienta que permitiera alinear la estrategia, procesos y objetivos de las áreas de recursos humanos de todo el Grupo, CAP decidió implementar la solución Sucessfactors, plataforma que permite gestionar y desarrollar el capital humano al interior de la organización.
Laura Grimau, Jefe de Tecnología de Grupo CAP, comenta que esta solución fue escogida por ser “totalmente integrable con SAP ERP, flexible e intuitiva, y por permitir fácilmente la adopción al cambio por parte de los usuarios. Esto, porque Grupo CAP tiene diferentes áreas de negocios (siderurgia, minería y procesamiento de acero), lo que deriva en diferentes culturas corporativas”.
Por su parte, María Elena Sanz, Gerente de Sustentabilidad y Personas de Grupo CAP agrega que con SuccessFactors “se ayuda a unificar políticas y buenas prácticas entre las distintas empresas del grupo y dentro de cada compañía, generando un único portal del empleado, moderno e intuitivo, que cubrirá todos los procesos end-to-end”.
Además de estos beneficios, se espera que la plataforma reduzca los tiempos y gestión en las actividades de talent management; incentive promociones internas y el trabajo por objetivo del personal; incremente el feedback en la organización, y aumente la productividad y compromiso de los colaboradores.
Grimau explica que la solución se implementará en una primera etapa en el Holding CAP (Edificio Corporativo CAP con 80 colaboradores aproximadamente) y luego se irá adoptando en el rol ejecutivo de las empresas del Grupo.
“Como última etapa se dispondrá al rol general de todas las empresas del Grupo. Así, la solución estará disponible para más de 5.000 empleados incluyendo las filiales de Chile, Perú y Argentina”, detalla la ejecutiva.
Recuadro
CAP ACERO implementa plataformas Quadrem de Ariba
La empresa, que pertenece al mismo conglomerado y desarrolla sus actividades a través de la Compañía Siderúrgica Huachipato, apostó por las soluciones Quadrem de Ariba para simplificar y otorgar mayor transparencia a sus procesos de compra.
Jorge Pinochet, Ingeniero de Compras Unidad de Abastecimiento de la firma, sostiene que el principal objetivo de esta herramienta es “reducir los tiempos al realizar una compra, aumentar la cantidad de proveedores y mejorar los tiempos de abastecimiento”.
La solución ha impactado directamente a los 15 compradores que hoy tiene la compañía e indirectamente a todos los proveedores que han debido utilizarla. Y aunque al principio hubo una resistencia al cambio, Jorge Pinochet sostiene que “ya se realizan el 70% de las compras nacionales a través de Ariba”.
En un futuro la solución podría destinarse, eventualmente, a compras de importación, licitaciones de servicios y en la administración de Convenios de Compra a través de Ariba.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los depósitos hasta los locales de ventas; y desde las terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad, para mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 263.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa https://news.sap.com/latinamerica/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.